Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Airbus, busca en China un 'megacontrato' de 18.000 millones que ponga en aprietos a Boeing

7:00 - 27/09/2018
Más noticias sobre:

Airbus envió ayer una delegación de primeros espadas a China para concretar un posible pedido de aeronaves por valor de 18.000 millones de euros, lo que llevó las acciones de la compañía a repuntar casi un 3% durante la sesión de ayer | Consulte aquí la cartera modelo del 'Top 10' al completo.

El viaje tiene mayor relevancia por el conflicto comercial que mantiene enzarzados a Estados Unidos y el país asiático, y de llegarse a un acuerdo podría poner en aprietos a Boeing.

Un 37% de los ingresos de Airbus proceden de la región de Asia-Pacífico, por delante de Europa, donde tiene lugar un 25% de las ventas, según datos recogidos por FactSet. Y de allí, en concreto de China, es de donde podría venir una de las oportunidades de negocio más golosas para el consorcio aeronáutico.

Una delegación de Airbus encabezada por Tom Enders, su consejero delegado, ha partido esta semana hacia Pekín para tratar de cerrar un pedido de 180 aviones modelo A320 Neo cuyo valor ascendería a los 18.000 millones de euros. El viaje coincide con el décimo aniversario de la puesta en funcionamiento de la primera planta de ensamblaje de Airbus en China.

Las expectativas de que las autoridades chinas acaben aprobando la compra ha llevado las acciones de la firma, las que cotizan en el Ibex 35, a repuntar un 2,6% en la sesión de este miércoles, la subida más elevada desde el pasado 26 de julio, siendo el valor más alcista del Top 10 por fundamentales. Asimismo, los títulos que cotizan en la bolsa de París ascendieron por encima del 3%.

Pese a que en otras ocasiones China ha dicho "no" a la adquisición de este modelo, incluso cuando el mismo Emmanuel Macron en persona ha hecho de mediador, el conflicto comercial que enfrenta a Estados Unidos y China podría servir para que Pekín lanzase un mensaje con su decisión.

"China ha advertido a Boeing en su disputa comercial con el presidente Donald Trump, amenazando con unos aranceles del 25% a las importaciones del modelo 737 que se acercan al final de su periodo de producción", explican desde Bloomberg, aunque estos impuestos adicionales todavía no se han implementado.

Cotizaciones

AIRBUS
158,56
+0,29%