Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva PROSEGUR CASH que cotiza en torno a 0,85 euros (no confundir con PROSEGUR que cotiza en torno a 3 euros)

Comcast superará a Netflix en bolsa tras comprar Sky

24/09/2018 - 12:01

La oferta de Comcast en dicha subasta alcanzó las 17,28 libras por acción, que supone valorar a la cadena inglesa en casi 34.000 millones de euros | Consulte aquí la cartera modelo de 'elMonitor' al completo.

El próximo, y último paso, para que finalice con éxito la operación es que los accionistas de Sky acepten la oferta, algo que recomienda el Consejo de la firma de las Islas. Entre este accionariado se encuentra la propia Fox de Rupert Murdoch, que ya controlaba el 39% del total.

Por lo pronto, parece que el mercado ha comprado que la negociación va a llegar a buen puerto dado que los títulos de Sky se impulsaron casi un 10% en el parqué sólo en la jornada de ayer. Esto ha hecho que sus acciones se rocen el precio de la oferta de Comcast.

Así pues, todo indica que finalmente la norteamericana conseguirá su propósito de expandirse internacionalmente y sumar así a su haber los 23 millones de suscriptores –52 millones en junto a los de la matriz de NBC, Cnbc, Telemundo y Universal– que tiene Sky, con lo que contrarrestar el auge de las nuevas plataformas como Netflix, que cuenta con más de 130 millones de usuarios en todo el mundo, según informó en su última presentación de resultados.

No obstante, sí batirá a Netflix en valor en bolsa, sumando, eso sí, la capitalización de Sky, que tras anotarse más de un 70 por ciento en lo que va de año –cotiza en máximos no vistos desde el año 2000, está valorada en 33.060 millones de euros. Así, entre ambas empresas alcanzarían un valor bursátil cercano a los 175.000 millones de euros, y sólo sería menor que AT&T, que ya se sitúa en los 200.000 millones de euros.

Sube un 24% desde mínimos

El año no estaba siendo fácil para Comcast en el parqué, que ha sufrido las idas y venidas de esta operación y la del intento fallido de hacerse con la propia 21st Century Fox y cae algo más de 5 puntos porcentuales desde que comenzó el ejercicio. Sin embargo, aunque mantiene el tono negativo desde el primero de enero, desde los mínimos anuales de mayo, ya recupera un 24% y se sitúa en máximos no vistos desde el mes de febrero.

elMonitor, la herramienta de ideas internacionales de elEconomista, abrió la estrategia en la distribuidora de contenidos en marzo y, desde entonces, ya ha dejado más de un 6% de rentabilidad en la misma. Asimismo, cuenta con un potencial para seguir ascendiendo del 15% hasta los 43,6 dólares, donde los expertos fijan el precio objetivo de sus títulos de cara a los próximos 12 meses.