Descubrir un 'valor revelación' no es nada fácil, pero parece que Ecotrader supo dar en la tecla cuando fichó a Netflix en diciembre de 2012. Y es que la compañía ya gana más de un 3.200% desde entonces, o lo que es lo mismo, el precio de sus acciones se ha incrementado en 385 dólares, ya que Ecotrader inició la estrategia cuando el valor estaba en la cota de los 12 dólares.
El vertiginoso crecimiento que ha experimentado la compañía quedó patente en 2015 cuando tuvo que acometer un 'split' o desdoblamiento de acciones, a razón de una acción vieja por siete nuevas, ya que entonces el precio de los títulos alcazaba los 700 dólares, frente a los 7,5 dólares con los que debutó en bolsa en abril de 2002. Con esta fórmula se busca hacer más accesibles los títulos para el inversor.
Para JP Morgan parte del éxito del grupo reside en "el fuerte crecimiento de suscriptores, la diferenciación de contenido y una mejor propuesta para el consumidor. Creemos que la compañía se está beneficiando de la proliferación de dispositivos conectados a Internet y el aumento de la preferencia del consumidor por el consumo de video bajo demanda a través de Internet".
Además de su evolución en bolsa, sus beneficios reflejan el triunfo de su modelo de negocio. Así, si hace apenas tres años ganaba unos 120 millones de dólares, en 2018 la previsión es que logre más de 1.400 millones. Asimismo, si las previsiones se cumplen, en 2019 sus ganancias rebasarán los 2.300 millones, mientras que un año después ya estaría superando los 3.300 millones de dólares.
En apenas tres años pasará de ganar 120 millones de dólares a más de 1.400 millones
Una de sus claves ha sido no quedarse como mero transmisor de contenidos, sino que se ha lanzado a la creación de los suyos propios. "La empresa tiene más de 120 millones de miembros en todo el mundo, gracias a una gran oferta de contenido, así como a una impresionante lista de programación original", indican Geetha Ranganathan y Paul T Sweeney, analistas de la industria de Bloomberg. En esa lista se incluyen grandes éxitos como 'Altered Carbon', 'Orange is the New Black' o 'Stranger Things'. La firma comunicó que invertirá este año 8.000 millones de dólares en la creación de sus series y películas. Más allá de la series, Netflix también se ha lanzado al cine con producciones propias como 'Bright' (protagonizada por Will Smith).
Y es que la batalla por ser el ganador en el 'streaming', donde otras plataformas como Amazon Prime Video también están pegando fuerte, está obligando a las empresas a esforzarse por diferenciarse de la competencia con contenido exclusivo. De hecho, la plataforma de Amazon también se ha subido al carro de la generación de contenido original.
Si bien en lo que llevamos de año Netflix gana más de un cien por cien, algunos expertos creen que aún tiene algo de recorrido. Así, para algunas firmas de inversión, el título debería ganar más de un 18% en los próximos meses. Es el caso de Raymond James. Otros como Goldman Sachs son más optimistas y esperan una subida de, al menos, un 25%, mientras que Pivotal Research Group le otorga un potencial del 28%.
A pesar de que a corto plazo parece que Netflix muestra cierto agotamiento comprador, el equipo de análisis de Ecotrader considera que "eventuales caídas que no provoquen la pérdida de los 356 dólares no pondrán en jaque sus opciones de continuar con su tendencia en subida libre absoluta", explica Carlos Almarza. "De hecho a corto plazo, mientras no ceda los 388,50 dólares al cierre de sesión no consideraría que hemos visto un techo temporal en los ascensos. Ceder los 360 dólares ya abriría la puerta a una corrección más amplia", añade el analista.