Las dos últimas incorporaciones a la cartera modelo de Ecotrader, que construye Joan Cabrero, director de estrategia, y su equipo de analistas desde el punto de vista técnico, son la industrial alemana Thyssenkrupp y el banco italiano UBI Banca. Dos compañías con las que la estrategia del portal premium gana exposición al ciclo económico, después de que el EuroStoxx 50 iniciara este martes la etapa de reconstrucción alcista hacia los máximos del año.
Thyssenkrupp es una compañía que produce acero, segmento en el que compite con ArcelorMittal, manufactura componentes del automóvil y fabrica ascensores, otras máquinas y herramientas industriales. En bolsa, tras ofrecer una ventana de entrada por técnico que se aprovechó desde Ecotrader, cuenta con un potencial alcista del 25%, hasta los 28,56 euros en los que los analistas que siguen su cotización fijan su precio objetivo, de cara a los próximos 12 meses, desde la óptica fundamental. El 61% de ellos recomienda comprar sus acciones.
La empresa alemana capitaliza 4.600 millones de euros tras rebotar un 9% desde los mínimos anuales que marcó el 2 de marzo, ligeramente por debajo de los 21 euros. Los expertos estiman que incrementará sus ebitda (beneficio bruto) un 36%, hasta superar los 3.000 millones de euros, en un contexto de crecimiento económica que beneficia especialmente a los sectores para los que trabaja.
UBI Banca es buena muestra de la fortaleza de la bolsa italiana, el único mercado que ha aguantado en positivo durante la mayor parte del año, a pesar de la incertidumbre política. Repunta casi un 10% en 2018 y tiene por delante un potencial alcista del 12%, hasta los 4,5 euros en los que los analistas valoran sus títulos. Más del 50% de este mismo consenso aconseja adquirirlos actualmente.
Entre ellos, JP Morgan, que eleva su precio objetivo hasta los 5,1 euros, o Société Générale, que lo sitúa en 5 euros, lo que implica recorridos de más del 25%. El mercado se muestra así convencido de la reestructuración del sector financiero italiana, todavía minado de activos tóxicos y con bajas rentabilidades. De hecho, el consenso que vigila el comportamiento de UBI Banca estima que la entidad cerrará el año con ganancias, tras dos años de números rojos.