Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Para poder hablar de fortaleza el Ibex aún tiene trabajo que hacer

5/01/2018 - 7:42
  • El selectivo está a un 0,8% de la resistencia clave de los 10.400 puntos
  • Firmas como Repsol o Gas Natural ya suben en 2018 más de un 6%
Más noticias sobre:

Para llegar a una meta primero hay que recorrer el camino y el Ibex se ha puesto a andar. El avance cercano al 2% que protagonizó ayer el selectivo permitió que los alcistas estén más cerca de llevarse el gato al agua. No obstante, el índice aún no ha eliminado los riesgos y para que se pueda hablar de fortaleza necesita escalar otro 0,8%.

Si lo hace, logrará batir la resistencia de los 10.400 puntos, el nivel que desde Ecotrader se viene señalando como el punto de partida de las alzas y que podría invitar a aumentar la exposición a renta variable.

"Para hablar de fortaleza seguimos considerando que el Ibex 35 debe superar resistencias que presenta en los 10.380-10.400 puntos y posteriormente batir la resistencia fundamental de los 10.600 puntos. Solamente entonces se podrá favorecer sin dudas un contexto de alzas en próximas semanas hacia objetivos en los 11.200 y 11.885 puntos", recuerda Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Si el Ibex logra alcanzar este último objetivo, estaríamos ante un repunte de más del 15%.

Por tanto, el Ibex está consiguiendo poner tierra de por medio con su soporte fundamental de medio plazo, los 9.800 puntos. Y es que para alcanzar esta cota tendríamos que asistir a una caída cercana al 5%.

En este positivo arranque año, y a falta de lo que ocurra en la sesión de hoy, las compañías que han llevado la batuta han sido Banco Sabadell, ArcelorMittal, Repsol y Gas Natural, que se anotan entre un 5% y 8%. Eso significa que algunas de ellas ya están sobrevaloradas para el consenso de mercado, como es el caso de la siderúrgica y el grupo gasista.

No obstante, a pesar de la subida de ayer, casi el 30% de los componentes del selectivo ofrece un potencial alcista de doble dígito, destacando el caso de Telefónica e Inditex con más de un 20%. Ya con un recorrido superior al 17% se sitúan ACS, Acciona y Meliá.

Eso sí, en este contexto habrá que estar muy pendientes de la evolución del euro, ya que una divisa fuerte resta competitividad a las firmas europeas en los mercados internaciones y la divisa común marcó ayer su nivel más alto desde comienzos de 2015. En este sentido, el euro está a un paso de superar la resistencia de los 1,21 dólares, algo que si sucede "confirmará la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses", indica Cabrero.

Cotizaciones

IBEX 35
13.554,10
+0,48%