Los primeros días de enero son, tradicionalmente, aquellos en los que más se suele pensar en los retos y objetivos de cara al nuevo ejercicio. Sin embargo, dado el cierre bajista de 2017, este año va a dar comienzo con la vista en el más corto plazo: la primera sesión de 2018.
Dado el transcurso de la última jornada del año, existe el riesgo de que el proceso correctivo que iniciaron los índices europeos a comienzos de noviembre pueda extenderse hacia los mínimos del pasado mes de agosto. Es decir, las bolsas del Viejo Continente pueden llegar a caer un 4% desde los niveles de cierre del pasado viernes.
En este sentido, es de vital importancia que en la primera jornada se consiga, de manera inmediata, recuperar los soportes de corto plazo a los que se enfrentan, como son los 3.520 del EuroStoxx y los 13.000 puntos en el Dax alemán.
"Operativamente, nuestra intención es disminuir la exposición a bolsa de la cartera modelo de Ecotrader si hoy no se recuperan soportes en busca de retomar posiciones en zona de los mínimos de agosto", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Esta zona se encuentra en las inmediaciones de los 3.360-3.400 puntos.
En España, por su parte, el Ibex plantea una posible caída hacia la zona de soporte fundamental de corto/medio plazo de los 9.800 puntos. "Mucho nos tememos que esta zona podría ser alcanzada salvo que a corto el Ibex 35 recupere rápidamente ese soporte de los 10.085 puntos", asegura Cabrero.
A falta de conocer como termina la primera y decisiva jornada del año, la exposición a bolsa de la cartera modelo de Ecotrader se encuentra en el 71.5%. Es decir, 7 de cada 10 euros de la cartera están invertidos en renta variable.
Sea como sea, el hecho de que la divisa única cotice en máximos de los últimos meses en su cruce frente al dólar estadounidense se presenta como el mayor obstáculo para que los selectivos logren superar el soporte cedido en la última sesión del año.
El euro está pegado a la zona de los 1,21 dólares por euro, que es el origen de la fase de consolidación que desarrolla durante los últimos meses. De hecho, esa zona representa los máximos de los últimos 3 años. "Su superación confirmaría la reanudación de su tendencia alcista de los últimos meses", asegura Cabrero.