Buscar

Las pequeñas firmas ya suponen la mitad de la negociación de la bolsa

22/12/2017 - 6:00 | 12:00 - 22/12/17

El inversor de la bolsa española ha optado en 2017 por comprar en casa, incrementando la inversión en las pequeñas firmas cotizadas, con un negocio expuesto, mayoritariamente, al mercado doméstico. Según datos elaborados por Bolsas y Mercados de España (BME), la negociación de las cotizadas de menor tamaño ya supone el 53 por ciento de todo el conjunto de la bolsa española.

Esta situación ha llevado al Ibex Small Cap -selectivo que agrupa a 30 firmas nacionales de pequeña capitalización- a subir un 31,4% en 2017, multiplicando por tres la revalorización del Ibex 35 -del 10,2% a falta de 4 sesiones para cerrar el año-, lo que implicaría su mejor ejercicio desde 2013, coincidiendo con la revalorización del 21,4% del Ibex 35. "Esta evolución se enmarca en un aumento de casi el 75% en el año de la capitalización agregada de las empresas que integran el Ibex Small Cap", apuntan desde BME. Cinco de las treinta compañías que lo componen se anotan revalorizaciones superiores al cien por cien en 2017 -es el caso de Solaria, Ence, Europac y Fluidra, hasta el 165%- y MásMóvil, líder de la bolsa española, suma un 206%, alcanzando una capitalización de 1.600 millones de euros (por encima de Técnicas Reunidas a la que las caídas en el año le han relegado a un valor bursátil de 1.400 millones de euros).

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis