Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Qué seis firmas del Ibex 35 pueden subir más de un 20%

25/10/2017 - 14:14 | 16:00 - 25/10/17
  • Acciona es la firma que tiene más potencial del selectivo, casi un 30%
  • Tan sólo Meliá y Ferrovial cosechan ganancias desde que arrancó 2017
Más noticias sobre:

Uno de los principales mantras de la bolsa es que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, del mismo modo que pérdidas pasadas no tienen por qué implicar pérdidas futuras. En este sentido, según el consenso de mercado, hay hasta seis compañías que podrían ganar más de un 20% durante los próximos meses. Es el caso de Acciona, Siemens Gamesa, Técnicas Reunidas, Dia, Meliá y Ferrovial.

Acciona

Con una caída superior al 4% desde enero, Acciona es la compañía con mayor potencial del Ibex 35, ya que los expertos que la siguen consideran que durante el próximo año sus acciones podrían ganar cerca de un 30%, hasta los 86,27 euros en los que sitúan su precio objetivo. Eso sí, la compañía, que ha vendido Trasmediterránea por 260,4 millones más deuda, sólo necesita subir cerca de un 2,4% para borrar las pérdidas anuales.

En su caso, el mercado valora positivamente qué puede ocurrir a más largo plazo, ya que se espera que el negocio de las energías renovables, el principal negociado de Acciona, siga creciendo. Del mismo modo, si la compañía incrementa su presencia en Estados Unidos podría beneficiarse del plan de inversiones en infraestructuras del actual gobierno.

Siemens Gamesa

En estos momentos la compañía lucha con Técnicas Reunidas por no ser la firma más bajista del Ibex 35 en 2017, ya que cede más de un 31%. No obstante, los analistas confían en que a lo largo del próximo año pueda ganar hasta un 29%. El grupo se ha visto penalizado por los cambios en la directiva, a raíz de las críticas de Iberdrola, segundo máximo accionista, y el retraso en la presentación del plan estratégico.

No obstante, algunos expertos consideran que la presentación de dicho plan sirva para alejar incertidumbres y aportar mayor visibilidad, principalmente sobre India, ya que ha sido este mercado el que ha estado penalizando al grupo. Y es que las previsiones de la demanda del sector eólico a más largo plazo son positivas, lo que invita al optimismo.

Técnicas Reunidas

Por ahora ostenta uno de los títulos que nadie quiere lucir: el de compañía más bajista del Ibex por su caída de más del 33%. Eso sí, los bancos de inversión esperan que a lo largo del próximo año la situación sea distinta y sus acciones repunten más de un 26%.

Una de las firmas de inversión que confía en la compañía es JP Morgan. Para el grupo, "el balance de Técnicas Reunidas sigue siendo muy fuerte, lo que debería serle favorable. Asimismo, el dividendo está sólidamente apuntalado y se ha mantenido constante". Por otro lado, desde la entidad señalan que la compañía disfruta de mayor visibilidad de ingresos en el sector, lo que le reportaría mayores ganancias.

Dia

En el caso del grupo de distribución el potencial previsto es de casi un 26%. Una cifra que contrasta con la caída superior al 6% que acumula desde enero, por lo que se encuentra entre las diez empresas del Ibex que están viviendo un año 'en rojo'.

"La compañía se enfrenta a la dura competencia de Mercadona y Lidl, aunque ha invertido fuertemente en nuevos formatos para crecer en más áreas de productos, como los alimentos frescos", explican desde Bloomberg. Además, señalan que el repunte de la actividad del consumidor en España puede ser un revulsivo para las ventas, aunque eso sí, el margen del grupo sigue generando incertidumbre.

Meliá Hotels

Es la única compañía, junto con Ferrovial, que cosechando ganancias en 2017 cuenta con un potencial superior al 20%. En este sentido, el precio justo que considera el consenso de mercado para sus títulos se ubica en los 14,51 euros, lo que implica un recorrido de más del 25%.

Meliá, que acaba de recuperar la recomendación de compra, se ha visto perjudicada por el acelerón que ha protagonizado el euro en su cruce contra el dólar (es su año más alcista desde 2003), ya que el 35% de sus ingresos procede de la zona dólar. No obstante, el frenazo que está viviendo la moneda común que, según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "se encuentra en una situación potencialmente bajista", beneficiaria al grupo.

Ferrovial

Con una subida este año cercana al 6%, Ferrovial es la última firma que se cuela entre aquellas que disfrutan de un potencial superior al 20%. En su caso, es cercano al 22%, hasta los 21,9 euros en los que se sitúa su precio objetivo.

El principal atractivo que guarda para los expertos es la rentabilidad de sus proyectos en el extranjero, como la autopista 407ETR en Canadá y el aeropuerto de Heathrow, que siguen mostrando una evolución positiva en tráfico. Precisamente, el activo canadiense "es una concesión de 99 años, por lo que todavía hay mucho tiempo por delante para sacarle rendimiento y sigue teniendo un comportamiento extraordinario", explicaba hace unos meses el director financiero de Ferrovial, Pedro Losada.

Cotizaciones

FERROVIAL
29,55
+2,18%
ACCIONA
125,90
+2,69%
SIEMENS GAMESA
18,05
0,00%
MELIA HOTELS INTL
6,29
-2,26%
TECNICAS REUNIDAS
16,03
-0,25%
DIA
26,00
+0,78%