Durante unas horas, el selectivo bursátil de referencia en España, el Ibex 35, olvidó la tensión política en Cataluña y logró registrar ganancias en el parqué que le permitieron recuperar los 10.200 puntos.
Con el foco aún en los valores más ligados a esta comunidad autónoma, el índice cotiza hoy justo en el punto intermedio del rango de precios que acota sus movimientos durante las últimas semanas: aquel que tiene como techo los 10.315 y como suelos los 10.100 puntos.
De hecho, el Ibex se encuentra a un 1% de distancia de ambas de cotas y mientras no salga de este lateral no habrá novedades destacables desde el punto de vista del análisis técnico.
"El selectivo desplegó una pauta envolvente alcista que sugiere la posibilidad de que veamos una nueva reacción desde la zona de soporte de corto plazo", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader que recalca que "ahora habrá que ver si consigue dar continuidad a este movimiento y superar los 10.315 enteros".
De conseguirlo, habría nuevas evidencias en el mercado que invitarían a confiar en un contexto alcista para el selectivo. "No obstante, no somos partidarios de aumentar la exposición a bolsa española hasta que no se superen los 10.315 y sobre todo los 10.410 puntos", asegura Cabrero.
Acercarse a dichas resistencias o incluso superarlas, no será fácil sin el apoyo del EuroStoxx, que no consigue superar el techo de su consolidación de corto plazo. El selectivo europeo se mantiene por debajo de la resistencia los 3.625 puntos. Y mientras no logre superarla no podrá optar a alcanzar los altos del año en los 3.666 puntos ni los máximos de 2015 en los 3.836 puntos, que están a un 6% de niveles actuales.
Todo ello mientras el Banco Central Europeo (BCE) parece listo para embarcarse en una reducción progresiva de los estímulos monetarios.
En este contexto, la cartera modelo se mantiene sin cambios estratégicos. La exposición a bolsa sigue manteniendo en el 67%. Es decir, casi 7 euros de cada 10 de su cartera deberían ir al mercado de renta variable.
Mientras tanto, se ha procedido a revisar las operativas abiertas sobre Deutsche Telekom, que está a punto de confirmar un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido, y sobre Airbus, que consiguió marcar un nuevo máximo creciente dentro de su impecable tendencia alcista de los últimos meses.
Además, se ha incluido en el radar de Ecotrader a Técnicas Reunidas, que podría ser una opción interesante para la cartera si da alguna señal alcista desde el entorno de teórico soporte de los 25-26 euros.