Dos meses y medio. Eso es lo que dura ya la fase de consolidación en los principales selectivos de renta variable en Europa. Las bolsas continentales mas importantes se mantienen planas dentro del rango que acota su evolución de las últimas semanas. Sin embargo, esta tendencia está más cerca de tocar a su fin de lo que parece.
Los niveles de resistencia a vigilar en los principales selectivos de renta variable de España y Europa se encuentran a un 1,5% y un 2% respectivamente, y su superación destaparía un potencial alcista de doble dígito que podría llevar a dichos índices hasta los altos de 2015.
"La confirmación de esta hipótesis, que sigue siendo la que desde Ecotrader venimos defendiendo como más probable, la tendremos en cuanto los principales índices del Viejo Continente consigan batir resistencias que de forma general aparecen en los máximos que se marcaron a mediados de julio", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Los 3.540 del EuroStoxx 50 y los 10.700 puntos del Ibex están a tiro de piedra y podrían abrir la puerta a ver los máximos del año en primera instancia y posteriormente los altos de 2015. "En cuanto se superen esas resistencias señaladas todo apuntaría a que se retomará la tendencia alcista de los últimos meses", afirma el experto.
En este sentido los primeros objetivos aparecen en los 11.200 puntos en el caso del selectivo español, mientras que en el del europeo se encuentran en los 3.666. Tras ellos, los siguientes niveles a vigilar se encontrarán en los máximos de 2015, es decir en los 11.885 del Ibex y en los 3.838 del EuroStoxx, que de media están a un 11% de distancia desde los niveles actuales.
Eso sí, mientras no se superen esas resistencias no se puede descartar incluso que se vea en el mercado una caída adicional a los soportes que han frenado en las últimas semanas las caídas y que han servido para acotar a la perfección el movimiento consolidativo que se ha venido desarrollando en Europa en las últimas semanas.
En este sentido, el comportamiento del sector bancario puede ser clave para ayudar a los alcistas a conseguir sus objetivos en Europa. Por ahora, el mayor banco de Europa por capitalización, el HSBC, ha anunciado hoy un avance en su beneficio neto del primer semestre del año del 8% respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior además de una recompra de acciones de 2.000 millones de dólares.
Y es que, sin el apoyo del sector parece precipitado favorecer la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses.