Buscar

Los soportes resisten pese a las fuertes pérdidas

6/07/2017 - 22:18
Más noticias sobre:

Los bajistas no han dado tregua al rebote emprendido ayer en las plazas de EEUU, que han cerrado el primer jueves de julio a la baja aunque, de momento, no han perforado los soportes que darían lugar a una consolidación mayor.

En concreto, el Dow Jones se ha dejado en la jornada un 0,74%, hasta los 31.320,04 puntos, tras haber intentado reconquistar sus altos de todos los tiempos en las jornadas previas. Mientras, el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,93%, hasta los 2.410,01 puntos, mientras que la tecnología ha sido de las más bajistas.

En concreto, el Nasdaq 100 ha perdido en la sesión un 0,9%, lo que le ha llevado a concluir el jueves en los 5.597,9 puntos. Lo que significa todavía por encima de los primeros soportes que el selectivo tecnológico encuentra en los los 5.568 puntos.

Así, el hecho de que el índice haya vuelto a poner a prueba la solidez de dichos niveles es para Carlos Almarza, analista de Ecotrader, "lo más destacable de la sesión". Al mismo tiempo, el experto añade que perder dicha cota sería lo necesario "para que exista a corto plazo un deterioro en sus posibilidades alcistas".

La jornada de importantes pérdidas, tanto a un lado como al otro del Atlántico, ha tenido como protagonista a las actas del último encuentro del Banco Central Europeo.

El organismo se planteó en el mes de junio cambiar su tono también en cuanto a cuándo comenzará a reducir su política expansiva, algo que también se sumaría a sus mensajes más positivos con respecto a subir tipos. Por ello, el mercado ya valora el encuentro del próximo abril como fecha en la que la entidad que preside Mario Draghi comenzará a incrementar el precio oficial del dinero.

Una excusa que le ha valido al euro para volver a tentar las resistencias que encuentra en los 1,145 dólares, tras reconquistar en la jornada holgadamente los 1,14. Desde el equipo de analistas de Ecotrader, el mensaje que se manda es que una vez que el euro bata dichos niveles "lo más probable es que las alzas se mantengan hasta, como mínimo, los 1,17 dólares".