Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El objetivo del Ibex 35 son los 11.800 puntos... si ningún 'susto' lo aleja

5/05/2017 - 8:15
  • La recomendación es mantener posiciones
  • La fortaleza demostrada permite pensar en una vuelta a los máximos de 2015
Más noticias sobre:

El equipo de analistas de Ecotrader lleva semanas apelando a un propósito supuestamente sencillo: saber ganar y disfrutar de las subidas. Lo que se traduce en que, gracias a que en ningún momento se ha recomendado reducir drásticamente la exposición -tampoco ahora- y a que se ha mantenido elevada, "el consejo es mantener las posiciones mientras no se cierren los huecos al alza que se abrieron tras la primera vuelta de las elecciones en Francia", explica Joan Cabrero, director de estrategia del portal de inversión de elEconomista.

Es decir, hay que aguantar sin vender, ni tampoco comprar excepto en el caso de surjan oportunidades claras como la que ofreció este jueves Generali, mientras no haya signos de debilidad. Y es que, la fortaleza mostrada por las bolsas europeas y concretamente por el Ibex 35 permite pensar en una vuelta a los máximos de 2015, los 11.866 puntos. Sobre todo, después de que el principal selectivo español cerrara por encima de los 11.000 puntos.

"Estas subidas encajan a la perfección con el escenario que venimos defendiendo desde hace semanas y que salió muy reforzado semanas atrás cuando el sectorial bancario europeo, el SX7R, consiguió batir resistencias", continúa Joan Cabrero, quien destaca que "con el apoyo de la banca no nos sorprende que el Ibex 35 haya alcanzado ya la zona de los 11.000 puntos y, de momento, seguimos sin ver nada que plantee un agotamiento comprador, por lo que un escenario de continuidad alcista sigue siendo el más probable".

Una buena prueba es que las versiones total return del Ibex y del EuroStoxx 50 "han conseguido marcar un nuevo máximo histórico, lo que habilita que ambos índices entren en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe".

"En este sentido, no vemos nada que invite a reducir la exposición a bolsa aunque la elevada sobrecompra hace que la gran mayoría de títulos sean ahora más un mantener que un comprar", incide el experto, quien añade que "una eventual consolidación o corrección en las bolsas no pondrá en jaque la tendencia alcista mientras no habilite el cierre de los amplios huecos que se abrieron al alza a comienzos de la semana pasada".

"Para ello el Ibex 35 debería de perder los 10.377 puntos y el Eurostoxx 50 los 3.440 puntos. Antes de esos soportes existen unos intermedios que no deberían de ser perdidos en un contexto de fortaleza, tales como son los 10.622 puntos del Ibex 35", concluye Joan Cabrero.

El optimismo de las últimas sesiones muestra que los inversores han olvidado que este domingo Francia decide entre Le Pen y Macron. El claro favoritismo del candidato del mercado, el socioliberal que se impuso en la primera vuelta, propicia este contexto de tranquilidad, en el que los índices de volatilidad, también reconocidos como referencias del miedo, se encuentran en mínimos.

En Wall Street se mantienen las dudas después del débil dato de crecimiento económico o del retroceso de indicadores adelantados como ocurrió con el dato mensual de ventas de coches. Debido a ello, analistas e inversores estarán muy pendiente del informe de empleo que se publica antes de abran las bolsas y también de la actividad en el Congreso, donde el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sigue buscando apoyos para poner en marcha los planes que ha comprado el mercado.