Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Wall Street arranca plano la semana

20/03/2017 - 21:23
Más noticias sobre:

Las principales plazas de Estados Unidos han arrancado sin grandes movimientos la semana en una jornada en la que los bajistas han ido perdiendo terreno con el transcurso de las horas pero sin que los alcistas hayan podido imponerse de forma clara.

Con esta jornada, ya son tres las que el color rojo se impone en las bolsas estadounidenses después de que los inversores reaccionaran con alegría al incremento de tipos de interés del pasado miércoles.

Sin embargo, y aunque la entidad no modificó su hoja de ruta en la que se esperan otras dos subidas adicionales más en lo que queda de año, en la jornada algunos de sus funcionarios han sido los protagonistas al endurecer el tono.

En concreto, ha sido Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago, el que ha protagonizado la jornada al indicar que dos o tres aumentos podrían justificarse este año si los datos económicos siguen siendo sólidos.

Con ello hacía alusión a los últimos datos de empleo publicados por Estados Unidos en los que se dio a conocer que el país creó 235.000 nuevos puestos de trabajo en el mes de febrero frente a los 200.000 pronosticados. Una cifra que reducía en una décima la tasa de paro, hasta el 4,7%.

Todo ello ha sido el caldo de cultivo que han necesitado los bajistas para llevar al Dow Jones a los 20.905,86 puntos, tras dejarse un 0,04%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,2%, que le ha llevado a los 2.373,47 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha ganado en la jornada un 0,08%, hasta los 5.413,3 puntos.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "los índices consolidan posiciones dentro de la vela que desplegaron el pasado miércoles, cuando se tuvo la importante cita con la Fed". El experto señala que "seguimos pendientes de ver si el S&P 500 y el Dow Jones consiguen de nuevo reaccionar desde la tangencia con la directriz alcista que viene guiando los ascensos durante los últimos meses".

Al mismo tiempo, alerta de que si se pierde dicha directriz "no nos sorprendería que asistiéramos a una consolidación un poco más amplia que no pondría en jaque el proceso alcista de los últimos meses mientras no profundizara por debajo de la base de los canales que están ligeramente por debajo de los mínimos que se marcaron hace dos semanas, que es la zona de soporte que no debería de perderse si queremos seguir confiando en un contexto de continuidad alcista".