Buscar

Sólo la tecnología cierra por debajo de máximos

27/02/2017 - 22:26
Más noticias sobre:

Aunque la jornada no ha tenido excesivo movimiento en las principales plazas estadounidenses, tanto el Dow Jones como el S&P 500 han marcado máximos.

La sesión ha ido de menos a más en Wall Street ya que el color rojo se imponía en los primeros compases aunque, finalmente, fueron capaces de revertir esta situación, lo que llevó tanto al Dow Jones como al S&P 500 a marcar un nuevo alto no visto nunca antes en la historia. No lo ha logrado así la tecnología aunque los alcistas también han movido a estos.

Las acciones relacionadas con la energía han sido las más alcistas en una jornada en la que tanto la Reserva Federal como el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han tenido sus cotas de protagonismo.

El republicano ha decidido poner en marcha el mayor rearme en una década y ha ordenado elaborar un presupuesto con un incremento de 54.000 millones de dólares (en los gastos de defensa, lo que significa un avance de más del 9%.

Por otro lado, el el presidente de la Reserva Federal de Dallas reiteró su punto de vista que está compartido por buena parte de los miembros del FOMC, tal y como revelaron las actas del primer encuentro de 2017 de la entidad que preside Janet Yellen. En concreto  aquella que versa, en palabras del mandatario, que las tasas deberían subir "más pronto que tarde".

Un discurso que ya ha empezado a calar en el mercado ya que el consenso de mercado que recoge Bloomberg ya apunta de forma casi mayoritaria a un incremento de los tipos de interés en el encuentro que la Fed mantendrá en marzo. Y es que, un 50% de los encuestados así lo cree.

Aún con todo ello, la entidad seguirá muy pendiente de los datos macroeconómicos del país. Un buen indicador llegará mañana mismo cuando se conozca el PIB del último trimestre de 2016 en Estados Unidos.

Con todo ello como telón de fondo, el Dow Jones ha sumado en la jornada un 0,08%, que le ha llevado hasta los 20.837,44 puntos, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,1%, hasta los 2.369,73 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha concluido la jornada en los 5.347,55 puntos, tras sumar un 0,08%.

Para Joan Cabrero no es sorprendente el hecho de que los selectivos hayan marcado en distintas ocasiones máximos históricos después de que hace dos semanas "el S&P 500 y el Dow Jones Industrial consiguieran superar resistencias y seguir de este modo la estela alcista de los índices tecnológicos".

Cabrero indica que "la tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos a lo largo de las últimas semanas se mantiene intacta pero a corto plazo comenzamos a distinguir los primeros signos de agotamiento comprador que podrían estar advirtiéndonos del comienzo de una fase de cierta consolidación". Pese a lo cual reflexiona con que "los principales selectivos estadounidenses se encuentran en subida libre absoluta, lo que significa la situación más alcista que existe ya que no encuentran ninguna resistencia en su camino".