El pasado sábado se cumplieron dos años de la salida a bolsa de Aena y el balance no podía ser mejor, sobre todo para su principal accionista. El Estado ha incrementado el valor de su participación en el gestor aeroportuario, del 51%, en algo más de 5.800 millones de euros. Gracias a la revalorización que han protagonizado los títulos de la compañía, superior al 130%, Enaire, gestor de la navegación aérea en España adscrito al Ministerio de Fomento, ha visto como su parte del pastel ha pasado de valer los 4.437 millones de euros iniciales a los más de 10.200 millones actuales. La colocación del 49% del capital a través de una OPV supuso la mayor salida a bolsa en España desde 1998, cuando debutó Endesa.
Ya en su primer día de cotización Aena sorprendió a propios y a extraños al revalorizarse casi un 21%, desde los 58 euros fijados para su precio de salida hasta los 70 euros con los que acabaría la sesión. Ahora se mueve en la cota de los 134 euros por acción, si bien su máximo histórico fue de 137,7 euros en enero de este año. La gran escalada que han protagonizado las acciones de Aena se gestó principalmente en 2015.