Un repunte de más del 0,52% es lo que hay que exigirle al Ibex 35 este jueves para tener una confirmación de una próxima reanudación de las subidas que ya dejó intuir ayer, después de desplegar una vela "potencialmente alcista", según incide Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, en los últimos compases de la sesión.
La amplia consolidación que atraviesan el índice español y el resto de referencias europeas podría estar cerca de finalizar. Esa sensación dejó ayer, al menos, el Ibex 35.
"Tras el conato de pérdida del soporte de los 9.270 puntos que vimos en el selectivo, al final de la jornada el Ibex 35 consiguió mantener este nivel en pie, tras martillearlo, reforzándolo como la línea divisoria que separa un contexto de consolidación de uno correctivo", explica el analista.
"Por momentos llegó a ceder los 9.270 puntos, que son la base de la consolidación que desarrolla a lo largo de las últimas ocho semanas, pero al evitarlo ayer, tras desplegar una línea de vela conocida en el argot técnico oriental como martillo, lanzó una señal potencialmente alcista", continúa Joan Cabrero, quien considera que "es preciso que este jueves el selectivo español consiga batir al cierre los máximos intradía establecidos el miércoles en los 9.378 puntos para que se inicie otro intento de reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses".
El 'club' de la fortaleza
El Ibex 35 sigue así apuntado al club de la fortaleza europea, que solo tiene otro socio: el Dax alemán, que tampoco ha perdido los soportes que acotan la consolidación, lo que convierte a ambas referencias en las que más potencial alcista podrían ofrecer en un contexto de reanudación de las alzas.
Eso sí, según explica el analista, para que se pueda hablar de fortaleza real y se aleje el riesgo de ver una caída hacia la directriz alcista que discurre por la zona de los 9.000/9.100 puntos, "es preciso que un eventual rebote se prolongue y consiga superar las resistencias que aparecen en los 9.500 puntos".
Joan Cabrero también insiste en que el hecho de que siga en el club de la fortaleza que encabeza el Dax, "algo que no es habitual", "nos permite estar más positivos respecto al mercado español" y "nos indica que, en cuanto concluya la consolidación, será un índice atractivo para volver a comprar".
Este hecho se corrobora con la estrategia que inició el martes el estratega de Ecotrader en Colonial, sobre la que abrió una operativa al 50% de un lote de trading completo, y la recomendación que lanzó este miércoles de duplicar la posición sobre Ferrovial, del 25% al 50%.
Prudencia, de momento
De momento, hay que mantener la prudencia, dado que al perder el EuroStoxx 50 soportes la semana pasada "no se puede descartar la posibilidad de ver una profundización de las caídas, que podrían buscar la directriz alcista que discurre por la zona de los 3.160/3.175 puntos", en el caso de la referencia europea.
"Operativamente, lo que seguimos teniendo claro es que si finalmente hay una caída adicional la veríamos como una oportunidad para volver a comprar bolsa europea toda vez consideramos que en cuanto concluya la actual fase de consolidación / corrección lo más probable es que la tendencia alcista vuelva a retomarse", continúa.
"Para que se aleje el riesgo de seguir viendo mayores descensos es preciso que el Eurostoxx 50 consiga cerrar el hueco que abrió a la baja a partir de los 3.303 puntos y para tener alguna evidencia técnica que sugiera fortaleza debe superar los 3.284 puntos", concluye Joan Cabrero.