Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Euskaltel, Ferrovial y Dia tienen un 20% de potencial en un mercado que ha demostrado fortaleza

6/02/2017 - 8:08
  • Lo más probable es que cuando termine la corrección se reanuden las alzas
Más noticias sobre:

"Un amago bajista". Por ahora, nada más. Esa es la conclusión que Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, sacó del cierre de las bolsas europeas del viernes pasado. "Ofrecieron una clara señal de fortaleza al cerrar en la parte superior de la semana", explica el analista.

Ante esta demostración alcista, de resistencia a corregir, "eventuales caídas en las bolsas son oportunidades para comprar, ya que lo más probable es que en cuanto termine esta consolidación o corrección se impongan de nuevo las alzas", incide Joan Cabrero.

"Los índices terminaron salvando una situación complicada e inquietante como la que se presentó a comienzos de semana, lo que no hace más que reforzar esta idea", concluye. Dentro de esta fortaleza, el Ibex 35 y el Dax alemán fueron los únicos selectivos que no perdieron soportes en ningún momento.

Este positivo comportamiento de la referencia española esta acorde con el mayor atractivo que los analistas han advertido entre las compañías del país. Entre las 29 estrategias que Ecotrader propone de la bolsa nacional, Euskaltel, Ferrovial y Dia son las que más potencial alcista tienen.

La teleco vasca cuenta con un recorrido del 39% hasta los 11,8 euros en los que el consenso de mercado sitúa su precio objetivo. El grupo de infraestructuras tiene por delante un potencial 21% hasta los 20,45 euros en los que los analistas valoran, de media, sus acciones. Y Dia de un 19% hasta los 6,1 euros.

Euskatel y Ferrovial son además operativas del Top 10 por fundamentales, la herramienta de Ecotrader que reúne las compañías más atractivas de la bolsa española, por la sólida recomendación que reciben de parte de los expertos, lo que las convierte en dos ideas apoyadas desde la perspectiva y desde la fundamental que podrían ser interesantes ante la posibilidad de que las bolsas retomen las alzas.

Los máximos de enero son el techo que ha impedido que esto haya ocurrido ya. En gran parte, por la cautela con la que Wall Street se ha tomado los primeros días de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.