Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Aún hay munición para sacar partido al 'rally de Navidad'

8/12/2016 - 16:05
  • Aex y Hang Seng son algunas de las 'balas' que están en la 'recámara' para elevar la exposición si se superanresitencias
Más noticias sobre:

La bolsa vuelve a ser atractiva de cara a final de año. Este ejercicio, a diferencia de los dos anteriores, el mercado de renta variable sí anticipa más ganancias en las últimas sesiones bursátiles del ejercicio. Y, como las oportunidades las pintan calvas, más de un 80% de la cartera modelo de Ecotrader ya se ha puesto en el mercado de renta variable.

Se trata de la mayor exposición a bolsa desde mayo de 2015. Y se ha logrado gracias a la incorporación a la cartera de firmas como Applus, Moncler, Gas Natural, Bankia y Peugeot y del Ibex 35 y el Dax 30.

Pero, ¿por qué? La ruptura de resistencia que se ha confirmado en toda Europa ha sido el detonante. A comienzos de semana, el Ibex 35 rompía la resistencia de los 8.755 puntos, momento que ya se aprovechó para elevar la exposición a bolsa en 4,5 puntos. Sin embargo, en las últimas sesiones, el resto de los colegas europeos acompañaron al principal selectivo español.

"El EuroStoxx 50 y el Dax 30 alemán también fueron capaces de romper las resistencias clave, como los 3.100 y los 10.800 puntos respectivamente, lo cual confirma las buenas vibraciones", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Todo esto plantea un contexto potencialmente alcista en próximas semanas y hace que gane enteros la posibilidad de asistir a un rally de Navidad", señala.

De hecho, ayer, el principal índice continental logró atacar las resistencias que se encontraban en los 3.160 puntos, algo que ha hecho aumentar las posibilidades de ver alzas hacia los 3.267 puntos, que es donde cerró el 2015 la principal referencia europea. Es decir, los principales índices del Viejo Continente podrían recuperar las pérdidas del año antes de que acabe 2016.

Cómo sacar partido

Y para aprovechar este movimiento aún quedan balas en la recámara. "La exposición a bolsa es alta", señala el experto, "pero la vamos a seguir elevando porque estamos muy cerca de dar por terminada la tendencia bajista que se abrió en abril de 2015".

En este sentido, índices como el Aex holandés o el Hang Seng de Hong Kong se presentan como principales candidatos a entrar en cartera si se superan las cotas señaladas, y sobre todo, si el Nasdaq consigue batir sus máximos históricos (es el único selectivo de Estados Unidos que no ha logrado superar esta cota).

Además de estos dos selectivos, también se puede optar por incrementar la exposición a bolsa vía títulos. En el sector automovilístico, además de Peugeot, se podría incrementar exposición a través de la incorporación de otras compañías como Daimler o Rheinmetall -fabricante de componentes del sector-, que son las que tienen una mejor recomendación del mercado para el consenso de analistas. Fuera de este ámbito, empresas como Siemens, Linde, Sacyr o incluso Axa.

En el sector bancario, Banco Sabadell era la empresa que se mantenía en el radar y en última instancia ha unido a sus homólogos Bankinter, BBVA, Santander o Bankia, que ya forman parte de Ecotrader.

Por su parte, en alemania, Deutsche Telekom también se ha incorporado a la cartera modelo de Ecotrader.