Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Estos son los niveles que confirmarían el fin de la consolidación

3/10/2016 - 8:06
Más noticias sobre:

Es la teoría que manejamos en Ecotrader, que el giro que se vio el viernes en los mercados justifica el principio del fin de la consolidación pero antes debemos ver a índices como el Eurostoxx 50 por encima de los 3.033 o al Dax superando los los 10.575-10.625.

Sesión de infarto la que se vivió el pasado viernes con un claro protagonista: Deutsche Bank, que paso en cuestión de horas de perder más de un 5% a ganar un 7%. Esto supuso un giro radical para las bolsas que aunque no consiguieron cerrar la sesión en positivo sí lograron reducir considerablemente sus fuertes pérdidas de primera hora de la mañana. Es por ello que la posibilidad de que hoy se produzca o no el esperado rebote dependerá en gran medida del comportamiento de Deutsche Bank y por arrastre del sector financiero. De momento, todo apunta a que la entidad alemana abrirá con alzas ya que se espera que alcance un acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU para reducir la multa impuesta por las subprime de los 14.000 millones de dólares a unos 5.400 millones, casi un tercio. Esa posibilidad fue precisamente la que provocó el giro que tuvo el viernes la cotización de Deutsche Bank. De hecho, según explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "es potencialmente alcista aunque para que se confirmen sus implicaciones positivas es preciso que esta semana cierre por encima de los máximos que marcó en 11,71 euros".

Además, en Europa habrá que ver la reacción de los mercados de la Unión Europea, Reino Unido incluido, al inicio del proceso de Brexit iniciado ayer por parte de la primera ministra Theresa May que previsible invocará el artículo 50, la puerta para salir de la Unión Europea, en abril o mayo del próximo año. De todo ello dependerá que hoy los índices del Viejo Continente opten por seguir lo que marca el análisis técnico (el principio del fin de la consolidación) o por mantener sus precios a la baja algún tiempo más. Desde Ecotrader se es, sin embargo, más partidario de la primera opción. "El giro alcista que tuvo lugar el viernes plantea la posibilidad de que los mínimos que se marcaron la semana pasada en los índices europeos hayan podido ser un suelo y el punto de origen de esa subida que esperamos y que formaría parte del proceso de reestructuración alcista que desarrollan los índices del Viejo Continente a lo largo de los últimos meses", apunta Cabrero. Y da niveles clave, aquellos que si se superan abrirán la puerta a más ganancias para los inversores de bolsa, como son los 3.033 del Eurostoxx 50, los 10.575-10.625 puntos del DAX 30 o los los 8.864 y posteriormente los 8.966 puntos del Ibex 35.

De hecho, en el caso del Ibex 35 habrá que ver si en el mercado tiene algún tipo de impacto el Congreso celebrado este fin de semana por el PSOE que acabó con la dimisión de su hasta ahora secretario general Pedro Sánchez y la constitución de una gestora que, entre otras cosas, deberá decidir sobre si el PSOE da o no su abstención en la investidura de Mariano Rajoy. Sea como fuere, el mercado español es el que ha captado nuestra atención en las últimas horas, también desde el punto de vista de la inversión y de hecho, ya hemos identificado una señal de entrada en BBVA , operativa que mantenemos en radar. "Si la presión compradora consigue que se superen resistencias que presenta en los 5,55 euros todo apuntaría a que el BBVA podría dirigirse a buscar en próximas semanas objetivos iniciales en los 6,60 euros", afirma Cabrero. No es la única española que analizamos hoy. También nos fijamos en IAG y Acciona  .