Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar Amper para la cartera agresiva

La temporada de resultados dejará un crecimiento del 18% en EEUU

15:25 - 4/10/2016
Más noticias sobre:

Octubre es uno de los meses elegidos por las empresas para rendir cuentas con el mercado. La temporada de resultados está en marcha y de ella están muy pendientes analistas e inversores que estarán además pendientes de las consecuencias de la cotización de las mismas en bolsa.

Según las expectativas del consenso de mercado que recoge Bloomberg, el conjunto de firmas que componen el índice estadounidense S (SP500.CH), obtendrá esta temporada de media, un 18% más de beneficios netos trimestrales con respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre aquellas que cuentan con la mayor capitalización bursátil del selectivo, Amazon, Facebook y Alphabet son las vencedoras. Para la primera, compañía dedicada al comercio electrónico, el consenso de mercado prevé que multiplique por doce los beneficios para este trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior. Para la red social más grande del mundo se estima que los triplique, mientras que para el gigante tecnológico se espera que doble las cifras anteriores, hasta un 52%.

No obstante, la mayor de las compañías, Apple, no saldrá muy bien parada según las expectativas del mercado. Para la firma de la manzana, se espera que las ganancias que obtendrá sean un 20% inferiores a las registradas en el mismo periodo del año anterior. Según un informe publicado por la propia compañía, y eso que las ventas del iPhone 7 han remontado. Pese a ello, la cifra esperada continúa siendo la mejor del mercado.

Facebook, las mejores cuentas de Ecotrader

Entre las compañías que tienen una estrategia abierta en la tabla de seguimiento de Ecotrader hay dos firmas que despuntan como las que mejores resultados obtendrán de la temporada. Se trata de Facebook y de Adobe.

Facebook entraba en la herramienta en julio de 2013 y, desde entonces, acumula una rentabilidad de un 403,68%, la segunda que más lo hace, justo por detrás de Netflix. En este sentido, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg triplicará para este trimestre los beneficios con respecto al mismo periodo de 2015. Sus cuentas ascenderán hasta los 2.830 millones de dólares. Con esas cifras, las estimaciones indican que la compañía cotizará en 2016 con un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 32,5 veces. Una ratio que se espera que se reduzca de cara a 2018 hasta las 20 veces.

Sin embargo, nunca es demasiado tarde. En este sentido, los analistas aún ven con atractivo a la red social. Según los datos que reúne FactSet, Facebook obtiene un sólido consejo de compra. Y, desde que comenzó el año, ha visto cómo su valoración se ha elevado un 23%, hasta los 154,21 dólares por acción, frente a los 125,19 anteriores. A ese nivel y, después de haberse revalorizado casi un 23% en bolsa en el año, los analistas aun prevén un recorrido en su cotización de cara a los próximos doce meses de un 20%.

Electronic Arts e Intuit dejarán atrás las pérdidas

Ambas compañías presentaron unas cuentas teñidas de rojo en 2015. No obstante, para este trimestre, según las expectativas de mercado, sus cifras ya habrán pasado a ser positivas.

Para Electronic Arts -acumula una rentabilidad de un 403,68% en la herramienta de Ecotrader desde enero de 2013-, revertir sus cuentas a positivo le permitirá, según las estimaciones, cotizar en 2016 con un PER de 23,4 veces. De cara a 2018, se espera que esa ratio se haya visto reducida hasta las 18,5 veces. Además, en lo que va de año, sus títulos acumulan unas ganancias en el parqué cercanas al 24%.

En cuanto a la recomendación que los analistas emiten sobre el valor, desde que comenzó 2016, su sólido consejo de compra se ha visto cada vez más consolidado.

En el caso de Intuit, -que acumula una rentabilidad de un 13,6% desde el pasado mes de febrero-, estos beneficios también lograrán que su PER se vea reducido. Para 2016, se prevé que cotice con esta ratio en las 29,1 veces, frente a las 22,4 veces que se estiman para 2018.

Al contrario que en los casos anteriores, para Intuit los expertos recomiendan mantener posiciones en el valor. Sin embargo, su precio objetivo sí que se ha visto elevado hasta un 12% desde que comenzó el año, hasta los 115,29 dólares por acción.

Netflix, la excepción

Al otro lado de la balanza, Netflix es la única compañía que es estrategia de Ecotrader y que cotiza en el S&P 500 para la que el consenso prevé que defraude con sus cuentas.

Se espera que reduzca sus beneficios netos del trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior hasta un 18%.

Cotizaciones

S P 500
5.663,94
+0,58%