Buscar

La banca no se puede permitir perder el referéndum italiano

19/09/2016 - 20:03 | 07:12 - 20/09/16

Una cita concreta del calendario político en Europa acongoja al mercado: el referéndum sobre las reformas constitucionales en Italia. La victoria del 'no' se traducirá en más volatilidad e impactará en la banca.

"Europa es el emergente de las economías desarrolladas por motivos políticos", advierte Víctor Alvargonzález, director de estrategia de Tressis, al abordar el referéndum que en próximas semanas se celebrará en Italia para poner en marcha o abortar las reformas constitucionales propuestas por el primer ministro, Matteo Renzi. "Si gana el no, viviremos otro terremoto en el corto plazo", admite, por su parte, Raquel Blázquez, gestora de carteras de Ibercaja Gestión. Y no es que se haya extendido una epidemia de dramatismo en el Viejo Continente tras el Brexit, es que los italianos no solo decidirán si adelgazan el Senado a una sola cámara para acabar con la histórica ingobernabilidad del país, que ha tenido 63 gobiernos en 70 años de democracia, sino que la continuidad en el cargo del propio Matteo Renzi y la reestructuración de la banca también están en juego, y estos son asuntos que para el mercado, según coinciden los analistas, sería preferible que no se tocaran. Por un lado, porque el actual primer ministro "cuenta con el beneplácito del mercado", apunta Jaime Díez, experto de XTB. Por el otro, porque la banca italiana lleva tiempo pidiendo ayuda a gritos y hay ciertas medidas que no deberían demorarse más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis