Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Wall Street salva la semana reaccionado sobre niveles críticos

16/09/2016 - 22:19
Más noticias sobre:

Aunque la última sesión de la semana ha sido de corte bajista, los principales selectivos estadounidenses han logrado concluir la semana con ascensos. Dichas subidas han sido más intensas en los selectivos tecnológicos gracias al impulso recibido por Apple, que ha cerrado su mejor semana desde 2011 cotizando que las reservas de su nuevo modelo de iPhone se han agotado apenas una semana después de su lanzamiento. Estas subidas, además, han permitido a los selectivos mantener los niveles críticos como eran los 18.000 puntos del Dow Jones o los 2.100 del S&P 500.

Los bajistas optaron por las ventas generalizadas a ambos lados del Atlántico en la jornada del viernes. Sin embargo, esta ola de ventas fue insuficiente en Wall Street para que los principales indicadores cerraran el conjunto de la semana en rojo. Además, estos selectivos han aguantado niveles críticos como eran los 2.100 puntos del S&P 500 y los 18.000 del Dow Jones.

Que aguanten los 18.000 del Dow Jones o los 2.100 del S&P es algo muy importante en este momento, ya que, como explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "su cesión sería otro signo de debilidad que aumentaría las posibilidades de ver una corrección más profunda en la que no se podría descartar ver una recaída al origen del último tramo alcista que nació en los mínimos de junio pasado. Hablamos de soportes como son los 17.000 en el Dow Jones Industrial o los 2.000 puntos en el S&P 500, que son los que deberían de ser perdidos de cara a que se ponga en jaque la tendencia alcista que define el mercado norteamericano a lo largo de los últimos meses".

La bolsa estadounidense se ha sobrepuesto de esta manera a la publicación de unas encuestas que cada vez ven menos clara la posibilidad de que Hillary Clinton se convierta en la primera mujer en alcanzar la Casa Blanca. La media de encuestas recogida por RealClearPolitics otorga una ventaja a la candidata demócrata de 1,8 puntos -lejos de los 8 que promediaban a comienzos de agosto- .

No ha ayudado a ello el petróleo. Los recursos básicos, entre ellos el petróleo, tienden a moverse a la baja cuando se revaloriza el dólar al comercializarse en esta moneda. Por lo tanto, la subida del dólar hace caer al petróleo. Aunque no sólo el dólar, que se ha revalorizado en los cruces más cotizados con la excepción del yen, ha provocado caídas en el crudo. Y es que la Agencia de Información de la Energía de EEUU ha retrasado hasta mediados de 2017 su estimación para el equilibrio de la sobreoferta de crudo. Esto se ha traducido en una caída del Brent del 4,75%, hasta los 45,7 dólares, y del 6,5% del West Texas, que ha cerrado por debajo de los 43 dólares por barril.

Quién sí que ha beneficiado a los indicadores estadounidenses ha sido Apple (AAPL.NQ). La mayor firma por capitalización del mundo ha experimentado su mejor semana desde octubre de 2011 al revalorizarse desde el lunes un 11,5%. El catalizador que ha llevado a la compañía a experimentar dicho avance es el nuevo modelo de su producto estrella: el iPhone. Y es que, si el pasado martes Sprint y T-Mobile destacaban que las reservas de los nuevos modelos han sido cuatro veces más grandes que las de los modelos anteriores, ahora la firma de la manzana ha anunciado que se han agotado las reservas de iPhone 7 Plus.

Con todo ello, el Dow Jones ha cerrado la semana con una subida del 0,21% que le ha llevado a los 18.123,8 puntos, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,53%, hasta los 2.139,12 puntos. El tirón de Apple ha provocado que el Nasdaq 100, con una subida del 2,92%, haya sido el más alcista concluyendo la jornada del viernes en los 4.818,05 puntos.

Cotizaciones

APPLE
202,275
+0,11%