La acusación de fraude, soborno y corrupción de la Oficina Antifraude de Reino Unido (SFO) a Airbus, -que forma parte del 'Top 10' de Ecotrader desde el pasado 28 de junio- parecía que no iba a tener secuelas en las valoraciones que los analistas hacen sobre el fabricante aeronáutico. Hasta hoy. Raymond James, ha sido la primera casa de expertos que, desde que se diera a conocer la noticia, ha devaluado las estimaciones de su valor en bolsa.
Pese a que ese mismo día hasta 4 expertos reiteraban sus valoraciones, hoy el precio objetivo que le otorga Raymond James a la compañía se ha recortado cerca de un 7%, hasta los 70 euros. Es la primera vez que los expertos de esta casa valoran los títulos de Airbus por debajo de los 75 euros. Aunque es cierto que no es la peor valoración. Otros como Kepler Cheuvreux y Nord/LB los ven en los 60 euros.
Pese a todo, para el consenso del mercado Airbus aún tiene potencial alcista. Estiman que el precio de sus acciones puede revalorizarse algo más de un 28% en los siguientes doce meses. Y más después de que desde la demanda la compañía haya cedido más de un 1% en bolsa. Unas pérdidas que se suman a las que ya lleva la compañía en el año, cerca de un 17%.
Aun así, las recomendaciones siguen intactas. Ningún analista ha decidido modificar los consejos que hacen sobre el fabricante de aviones. De hecho, cerca del 75% de ellos recomienda a los inversores comprar las acciones de la compañía. Un porcentaje de consejos de compra que la firma no obtenía desde febrero de 2015. Por el contrario, un 6,5% de los analistas aconseja desprenderse de los títulos de Airbus, según Bloomberg.