Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

No se deje llevar: hay que buscar un rebote "de garantías"

29/06/2016 - 8:08
Más noticias sobre:

Es evidente. En la última sesión de la semana se ha puesto coto a la sangría vendedora desatada desde el pasado viernes. El shock de la salida de Reino Unido de la UE ha dado un pequeño respiro a los mercados del Viejo Continente, que registraron alzas superiores al 2 por ciento en la jornada de ayer en la mayoría de los casos.

Unas alzas que sirvieron en el caso del Ibex 35 español para cerrar de nuevo por encima de los mínimos anuales cedidos el lunes. Sin embargo, este hecho no quiere decir que haya empezado a gestarse el proceso de reestructuración alcista que se lleva esperando desde hace varias jornadas. No hay que dejarse llevar porque, por ahora, no hay garantías que hagan prever que se está gestando un proceso de reestructuración alcista de manera decisiva.

Así lo asegura Carlos Almarza, analista técnico de JMKapital EAFI. "Seguimos recomendando paciencia a la espera de tener evidencias de que se forma un giro sostenible más allá del corto plazo", afirma el experto que asegura que considera "precipitado" dar por cancelado el riesgo bajista de ver una recaída a la zona de mínimos del año.

Eso sí, lo que si ha puesto de manifiesto este rebote es la importancia de niveles como los 2.670 puntos del Eurostoxx 50 o los 7.560/7.510 puntos del Ibex que quedan reforzados como soportes clave de cara a poder contener la presión bajista en futuras vueltas de mercado. De hecho, desde dichas zonas es "desde donde podría tomar cuerpo el escenario de reestructuración alcista que venimos favoreciendo", señala Almarza.

Por su parte, en Wall Street las ganancias rondaron el 1,5% gracias al avance de las petroleras que, al calor del repunte del precio del crudo, recuperaron en la sesión de ayer una pequeña parte de las enormes caídas registradas desde el pasado viernes. De hecho, todos los sectores acabaron la sesión en verde menos el del oro, que en las últimas sesiones era uno de los más alcistas a ambos lados del Atlántico (sobre todo en Reino Unido)

Este rebote "solo lo podemos considerar como un simple pull back o vuelta atrás hacia soportes cedidos en la sesión del lunes, ahora resistencias", apunta el analista técnico. Es decir, a corto plazo, al otro lado del Charco el rebote podría ser vulnerable y se podría asistir a ver nuevas caídas próximamente.

En este contexto se ha procedido a cerrar las operativas abiertas hasta ahora en CIE Automotive, que ya había perdido el soporte de medio plazo que presentaba en los 15,35 euros y en Visa que ha confirmado un patrón de giro en forma de doble techo que abre la puerta a una corrección hacia los 70 dólares.

Además se ha revisado la operativa abierta en Acciona, que ha establecido un soporte muy claro en los 58/60 euros que ha venido frenando las caídas en repetidas ocasiones.