Buscar

El euro cae hasta los 1,10 dólares mientras el crudo sigue sufriendo el 'Brexit'

27/06/2016 - 20:39
Más noticias sobre:

La segunda sesión bursátil tras el referéndum ha seguido con caídas de alrededor del 3,5% para el crudo, lastrado por las fuertes alzas del dólar que han llevado al euro a los 1,10 dólares.

La decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea sigue cotizando en los mercados con un dinero que huye hacia activos refugio. En el caso de las divisas es el yen el más beneficiado, convirtiéndose en la divisa más alcista, seguida del dólar, que también está sirviendo como refugio para los inversores.

Así, el dólar ha experimentado, según detalla Bloomberg, su mayor subida de dos días desde 2011. Frente al euro, el avance ha sido de un 1%, lo que le ha llevado al límite de ceder los 1,10 dólares, que sí que ha perdido en el transcurso de la sesión pero ha logrado recuperar antes del cierre.

Como cabría esperar, la moneda que ha liderado las pérdidas ha sido la libra esterlina, que ha cerrado en rojo frente a los 10 cruces más capitalizados que monitoriza Bloomberg, algo que la lleva a profundizar en sus mínimos de 1985 a los que cedió el pasado viernes. Y es que, frente al dólar se ha dejado un casi un 3,7% mientras que en el cruce que mantiene con el euro ha caído más de un 2,7%.

Pese a todo ello, en el mercado de divisas la noticia más importante viene desde el gigante asiático. China ha devaluado este lunes el yuan con respecto al dólar en casi un 1%, su nivel más bajo desde finales de 2010, en una decisión derivada del resultado del referéndum en Reino Unido. Con ello, el banco central chino ha fijó el valor del yuan en 6,6375 yuanes por dólar, un 0,91% menos que el viernes, según datos del sistema de divisas extranjeras chino. Esta es la rebaja más importante de la moneda desde la devaluación sorpresa de agosto del año pasado, que fue de casi un 5% en tan sólo una semana y precedió al 'crash chino' de las bolsas.

El oro sigue brillando mientras el crudo no deja de ceder

Si los inversores están acudiendo a divisas como el yen para refugiarse, en materias primas el principal beneficiado está siendo el oro, activo refugio por excelencia en momentos de incertidumbre en los mercados. Así, Bloomberg destaca que desde el pasado jueves el oro está viviendo su revalorización más pronunciada de los últimos siete años.

Uno de los recursos básicos que se coloca en el polo opuesto es el petróleo que ha continuado hoy con la peor caída de los últimos cuatro meses registrada el viernes. Así, el Brent se ha dejado en la sesión casi un 3,5%, hasta la zona de los 46,7 dólares, mientras que el West Texas se coloca en los 45,9 dólares tras perder casi un 3,7%. El mercado se está anticipando a un menor crecimiento en el Viejo Continente por la salida de Reino Unido y, por ende, una disminución de la demanda.