La bolsa europea presenta un margen de caída de otro 10% antes de ofrecer claras oportunidades de compra. La inacción de los bancos centrales no hace sino complicar más el panorama.
La de ayer era una de las citas clave de esta semana. Por fin la Fed decidió sobre si realizaba una subida de tipos en este me de junio o si no. Fue que no pero aunque la decisión ya se esperaba por el mercado, la reacción de Wall Street fue la de borrar las ganancias que se había anotado en las primeras horas de la sesión por pérdidas. ¿Por qué? Porque de esa reunión se dedujeron varias cosas más. La primera que ha caído el número de miembros de la Fed que ven dos suicidas de tipos este año y la segunda, que se han reducido las estimaciones económicas para EEUU tanto para este año como los próximos. Esto no gustó a Wall Street y no hace otra cosa que reafirmar la teoría de Ecotrader de que los índices americanos se encamirán tarde o temprano hacia sus soportes, que en el caso del S&P500 pasan por los 2.035/2.025 y en lo que respecta al Nasdaq, por los 4.250.