Buscar

El 'Top 10' cumple su primer trimestre

10/06/2016 - 20:14 | 08:14 - 13/06/16
Más noticias sobre:

La herramienta de Ecotrader que recoge las diez mejores recomendaciones de compra de todo el mercado español finalizó la semana cumpliendo sus tres primeros meses de vida.

Un trimestre en el que el Top 10 ha conseguido posicionase por encima del Ibex 35 en la gran mayoría de las sesiones desde el pasado 10 de marzo. Hasta el cierre de la jornada del viernes, la estrategia de elEconomista aventajó en casi 3,5 puntos al selectivo español, logrando una rentabilidad en positivo a pesar de las caídas bursátiles que tuvieron lugar en la sesión del viernes.

Además, el Top 10 no para de renovarse y en la revisión de esta semana ha continuado haciéndolo. Grifols consiguió mejorar su recomendación de compra gracias a las buenas previsiones que la acompañan durante este año. Tras ponerse en positivo en el año, sus acciones aún tienen un potencial que supera el 23,5%.

Esto hizo que Grifols se estrenara en la cartera en la que fue la primera revisión del mes de junio, y en la misma semana en la que la compañía volvió a entrar en el Eco10.

Sin embargo, este hecho provocó, a su vez, que una de las firmas tuviera que abandonarla. Airbus fue la damnificada. Tras un mes en el Top 10 y dejando una rentabilidad del 0,41%.

De cara a la revisión de esta semana, la compañía fabricante de aviones podría, sin embargo, volver a recuperar su puesto en la herramienta de Ecotrader dejando fuera de ésta a Euskaltel. A falta de confirmar si este hecho se producirá finalmente, la firma de telecomunicaciones vasca está llevando a cabo una colocación de acciones durante las últimas semanas.

Euskaltel asegura que ha habido "mucha demanda de papel y el libro se ha cerrado en 20 minutos, lo que demuestra el interés en invertir" en el grupo. El último movimiento ha venido de la mano de Franklin Mutual Advisers. La firma de inversión ha vendido entre accionistas cualificados un paquete de títulos de la operadora de telecomunicaciones equivalente a alrededor de un 4,7% de la totalidad de las acciones por unos 61,75 millones de euros. Poseía en torno a 7,52 millones de acciones, lo que era equivalente a un 4,95% del total del capital de la compañía.

En total, se han colocado 7,09 millones de títulos de la firma vasca a un precio de 8,7 euros por acción. Desde el grupo vasco informaron de que la colocación se está realizando entre inversores cualificados, "muchos de ellos accionistas relevantes con posiciones importantes en la compañía".