Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Europa busca reaccionar tras acercarse al abismo

29/12/2015 - 8:12
Más noticias sobre:

Ya sólo restan dos sesiones y media para que finalice el ejercicio bursátil (el jueves no hay sesión completa). Y a falta de tan corto espacio de tiempo para dar por concluido el año, toros y osos siguen deshojando la margarita que permita conocer si 2016 será un ejercicio movido o placentero para el inversor.

Ayer las ventas volvieron a presionar a la baja a la renta variable europea, y especialmente a la española. El Ibex 35 giró a la baja tras alcanzar la resistencia de los 9.717 puntos mientras que los índices del Viejo Continente corrigieron parte de la subida de las últimas tres jornadas.

Una caída que llevó a los principales índices continentales a registrar un acercamiento a niveles clave que no deben ser perdidos de cara a poder ver un escenario de rebote mayor. Se trata de los mínimos que los índices internacionales marcaron hace dos semanas. Es decir, los 10.120 puntos del Dax 30, los 3.137 puntos del EuroStoxx 50 y los 17.100 del Dow Jones.

Las posibilidades de que los índices europeos hagan efectivo el potencial técnico que se les atribuye pasan por el mantenimiento de dichos niveles. Así lo afirma el director de estrategia de Ecotrder, Joan Cabrero. ?Confiamos en un contexto de subidas hasta, cuando menos, los máximos del mes pasado, que son el origen de las últimas y fuertes caídas?, afirma el experto. ?Sin embargo?, prosigue, ?de cara a que se cumpla esta situación se deben mantener si o si los niveles señalados?.

En este sentido, Wall Street se presenta como la espita que puede abrir la puerta a que haya un desenlace en uno u otro sentido, y por ahora, los principales índices Yankees siguen lejos de la zona de soporte clave que encuentran en los mínimos marcados en las dos últimas semanas, y de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a un contexto potencialmente bajista.

En este contexto se ha procedido a revisar las operativas abiertas sobre la italiana Yoox, que corrige posiciones en el corto plazo en un movimiento que tiene visos de ser el clásico pull back, y sobre la española Liberbank, que ha conseguido capear perfectamente el último temporal bajista.

La entidad financiera volvió a mostrarse fuerte en una jornada en la que las ventas se impusieron en la mayoría de títulos. ?En cualquier caso?, afirma Joan Cabrero, ?seguimos pendientes del banco puesto que solamente se alejaría el riesgo bajista y se tendrían nuevas señales de fortaleza si la presión compradora consigue batir resistencias que presenta en los 0,5930 euros?.

Además se ha procedido a incluir en radar a la estadounidense Regeneron Pharmaceuticals. ?La última corrección que define su curva de precios es una simple fase de ajuste del último tramo alcista que nació en la zona de los 440 dólares, tras el cual lo más probable es que su impecable tendencia alcista de fondo se retome?, afirma Cabrero.

Y en la agenda...

En España, a las 9:00 horas, se conocerá el dato de ventas al por menor interanual del mes de noviembre, mientras que en Italia, a las 10:00, se conocerá el índice de confianza del consumidor y empresarial del mes de diciembre. En el país transalpino también se hará publico hoy el sentimiento económico correspondiente al mismo mes.

En Estados Unidos, a las 16:00 horas, se publicará el índice de confianza del consumidor correspondiente al último mes del año.