La filial de ACS ha sido, entre estos valores, la excepción a las caídas generalizadas que se han producido en el Ibex en el día después de las elecciones generales. Saeta acabó la sesión del lunes 21 con sus títulos subiendo más de un 0,5%.
De entre Los 5 estrellas de la bolsa española por recomendación, esto es Saeta, CIE Automotive, IAG, Axiare y ACS, sólo la primera de ellas ha reaccionado de manera positiva a las jornadas postelectorales, siendo la única compañía cuyas acciones no han descendido.
Saeta (SAY.MC), que además es la firma que lidera esta clasificación al contar con la mejor recomendación de compra, cerró la sesión del lunes con sus títulos revalorizándose más de un 0,5%. Sin embargo, a la compañía no le ha ido demasiado bien en el parqué desde su estreno el pasado 13 de febrero, ya que ha corregido más de un 18% desde entonces y un 5% en el último mes del año. Así, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que la firma está infravalorada y sitúan su valor justo en bolsa en los 11,20 euros, un 30% por encima de su cotización actual, que ronda los 8,5 euros.
La firma, que este año verá reducido su beneficio neto en casi un 60%, al final del próximo ejercicio éste aumentará casi el triple. De ahí que su PER (número de veces en las que el beneficio está recogido en el precio de la acción) pase de 60 en 2015 a 18,2 veces en 2016. Con una capitalización de 697 millones de euros, terminará este año con una rentabilidad cercana al 7,5%. La filial de renovables de ACS ha visto reducida su deuda neta en este año más de un 26%. Mientras, el ebitda se ha mantenido prácticamente igual, en los 157 millones de euros este 2015.
En el lado opuesto se encuentra precisamente ACS (ACS.MC). La constructora española, que ocupa además el último puesto dentro de Los 5 estrellas, fue quien más acusó la jornada posterior a los comicios cayendo más de un 3% en el Ibex. Es, también, la que posee un potencial alcista más alto -del 34%- y cuyos títulos cotizan a un precio más elevado, en el entorno de los 25,5 euros. En lo que va de año, sus acciones han descendido más de un 10%.
De los otros valores que, al igual que el selectivo español, han reaccionado negativamente al resultado de incertidumbre electoral en la jornada del lunes 21 de diciembre, está CIE Automotive, que se dejó casi un 1,2%, IAG con una caída del 0,25%, y Axiare, descendiendo un 0,15%.
IAG (IAG.MC)es el valor cuyas acciones más se han revalorizado en lo que va de año -un 30%-. A pesar de ello, éstas tienen que subir aún más de un 26% para alcanzar el precio objetivo fijado por el consenso de analistas, los 10,17 euros.
Además, Axiare ha visto revisado su precio objetivo, que ha pasado a los 13,80 euros desde los 13,10 euros por acción que poseía hasta ahora. Esta firma es la que menos potencial tiene de todos Los 5 estrellas, de apenas el 7%.
La otra firma que se cuela entre las cinco mejores recomendaciones de compra, CIE Automotive (CIE.MC), ha visto como sus títulos alcanzaban máximos este año, concretamente el 10 de agosto, cuando lograron cotizar en los 15,33 euros. Ahora se encuentran alrededor de los 14,50 euros.