Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Objetivo 2020: Alphabet superará a Apple por beneficios

2/11/2015 - 22:51 | 06:51 - 3/11/15

Sólo 5 años es lo que estiman los expertos que tardará Google, recién bautizada como Alphabet, en superar por beneficios a Apple, la firma que ha logrado el máximo beneficio histórico empresarial en su ejercicio fiscal de 2015. La firma de Cupertino contó con unas ganancias de 53.840 millones de dólares, logrando así batir los 45.220 millones que ExxonMobil registró en todo 2008.

Desde el banco de inversión Citi destacan que el buscador de Internet cuenta con una "fuerte posición competitiva en la mayoría de los segmentos claves para el crecimiento secular en Internet". Además, sus analistas añaden que Alphabet (GOOGL.NQ) tiene "la posibilidad de mantener datos de crecimiento del beneficio de dos dígitos durante muchos años".

Eso es lo que lleva a los expertos a estimar que la antigua Google batirá a Apple (AAPL.NQ) en un futuro no muy lejano. Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank, señala que "por el momento les separa bastante distancia, pero no sería de extrañar que a finales de esta década puedan llegar a situarse a la par".

Desede Barclays apuntan al "el crecimiento de YouTube, la búsqueda móvil y publicidad programática como los motores de un crecimiento fuerte". Y es que, a cierre del tercer trimestre, Alphabet sorprendió positivamente al mercado al lograr ingresos por valor de 18.680 millones de dólares, frente a las previsiones que apuntaban a 15.000 millones. Además, su beneficio neto ascendió a 3.979 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que representa una mejora del 45,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.

López-Gálvez, por su parte, señala que "a diferencia de Apple, más centrada en el hardware, Google está inmersa en más proyectos de software e innovación con ramificaciones en robótica, automatización, vehículos autodirigidos, entre otros, que tienen mucho potencial".

La firma de Cupertino se lo debe casi todo al iPhone, que representa más del 60% de los ingresos globales del gigante de la manzana con 32.210 millones el pasado trimestre. En cuanto a cifras anuales, el total se eleva hasta los 155.040 millones, gracias en gran medida a los 74,5 millones de teléfonos que vendió en el trimestre que coincidió con la temporada de compras navideñas del pasado ejercicio.

En este sentido, Nicolás López, director de análisis de M&G valores, considera que "atendiendo a las últimas previsiones, será en 2020 o 2021 cuando previsiblemente los beneficios de Google superen a los de Apple". Aun así, señala que tomando el beneficio estimado para Apple en 2018, cerca de 60.000 millones, y se le aplican a Google ritmos de crecimiento del 10%, "la superación no se produciría hasta el año 2024 al menos".

Por otro lado, desde Pivotal estiman que "los esfuerzos del antiguo Google para crecer fuera de su núcleo de negocio podría significar una erosión sostenida de sus márgenes". Y es que, el margen neto es una de las principales fortalezas por fundamental que presenta ya que, según el consenso de mercado de FactSet, Alphabet destina 33,3 dólares al beneficio de cada 100 que ingresa, muy por delante de Apple que destina 22,8 dólares. Además, se espera que la firma incremente en 2016 esta cifra hasta los 34 dólares mientras que la de la firma fundada por Steve Jobs se reducirá hasta los 21,6 dólares.

En capitalización todavía se encuentra muy alejada. Apple se posiciona como la firma con mayor valor bursátil del mundo. Pese a ello, desde que arrancó el año sólo ha conseguido elevar su capitalización un 2,2%, hasta superar los 666.000 millones de dólares. Alphabet, por su parte, ha elevado su valor en bolsa más de un 39%, hasta situarlo por encima de los 500.000 millones de dólares. Por lo tanto, en la actualidad sólo 167.000 millones separan a ambas compañías frente a los 289.000 de principios de año.

Cotizaciones

APPLE
212,360
-0,23%
ALPHABET-A
166,00
+4,13%