El próximo jueves 8 de octubre los inversores tendrán el punto de mira puesto en las actas de la última reunión del Banco Central Europeo, además de las que recogerán las que llevó a cabo la Reserva Federal estadounidense en septiembre. Estas actas pueden arrojar luz sobre el momento en el que la entidad estadounidense subirá los tipos de interés, además de la posibilidad de que el Banco_Central Europeo incremente el programa de estímulos monetarios, ante el riesgo de que China y sus medidas para impulsar el crecimiento terminen contagiando deflación.
No hay que olvidar que el mal dato de empleo que se publicó el viernes pasado en Estados Unidos puede llevar a la Fed a posponer la subida de tipos. De hecho, los expertos encuestados por Bloomberg ya consideran que la entidad no subirá los tipos en 2015, previendo ahora que esto tenga lugar durante el primer trimestre de 2016.