A pesar de las fuertes pérdidas que experimentaron los principales índices de Estados Unidos en los dos primeros días de la semana en los que el Dow Jones llegó a perder 100 puntos en sólo unos minutos, las bolsas estadounidenses cerraron el conjunto de la semana con ganancias. Los selectivos rebotaron desde una zona de soporte importante como son los mínimos de 2014. Así, al cierre de la semana los principales indicadores han cerrado con avances, siendo las más importantes las del Nasdaq 100, que ha ganado más de un 3%.
Aun así, el nuevo escenario en el que se encuentra inmerso el mercado estadounidense es una fase lateral, que tiene como techo la zona de los 2.000 puntos del S&P 500 y como suelo la zona de los 1.830/1.850 puntos del mismo índice. "Mientras no se perforen dichos niveles, la situación técnica es un lateral que podría prolongarse durante las próximas semanas o meses con caídas y rebotes que se moverán dentro de dicho canal", asegura Juan José Martínez, analista de Ecotrader.
Así, pese a que en la última jornada de la semana los selectivos se mantuvieron prácticamente planos con el cierre del jueves, el conjunto de la semana concluye con un saldo positivo. De este modo, el Dow Jones ha cerrado la semana en los 16.643,01 puntos tras avanzar un 1,11%. El S&P 500 concluyó la sesión del viernes en los 1.988,79 puntos tras anotarse una subida semanal del 0,91% mientras que el Nasdaq 100 fue el más alcista al revalorizarse un 3,14%, que le llevó a los 4.329,12 puntos.
La renta variable europea ha vivido una semana marcada por la volatilidad. En concreto, el índice de volatilidad del EuroStoxx 50 llegó a marcar el 'lunes negro' los 40,8 puntos, nivel no visto desde el 2011. Sin embargo, hasta el viernes se fue reduciendo paulatinamente hasta caer más de un 24 por ciento y cerrar muy cerca de los 31 puntos.
Por otro lado, las principales bolsas europeas, a excepción del selectivo suizo, lograron cerrar con ganancias. Destaca el comportamiento del Ibex 35, que desde los mínimos semanales ha conseguido rebotar más de un 8%. Así, el índice español ha terminado la semana con unas ganancias del 0,79%, tras cinco semanas de pérdidas. El Ibex ha vuelto al 'verde' en el año, con un avance del 0,71% desde el 1 de enero. El selectivo español no ha sido el único que lo ha logrado, ya que, salvo el FTSE 100 británico, todos los selectivos europeos registran avances en el año. El EuroStoxx ha roto con dos semanas a la baja y se ha revalorizado un 1,21%, lo que lleva a ganar un 4,45% en 2015.
Según Carlos Almarza, estratega de Ecotrader, "las alzas han encontrado freno en el entorno de resistencia que ofrecen antiguos soportes cedidos". Esto es, los 3.290/3.300 puntos del Eurostoxx 50. Además, el experto estima que, "con el cierre de los huecos bajistas abiertos con las fuertes caídas del lunes, el suelo de la actual fase correctiva se podría haber visto en los mínimos del lunes".
En la actualidad, podríamos estar asistiendo a un proceso de reestructuración alcista en busca de los máximos anuales, aunque el escenario que más se baraja es el de una fase lateral. Sin embargo, "seguimos en un contexto de elevada volatilidad, por lo que recomendamos paciencia a la espera de un suelo consistente", concluye Almarza.
Con la volatilidad que ha marcado estos días la renta variable, la exposición a bolsa de Ecotrader se ha reducido hasta el mínimo anual, cerrando la semana en el 20%. Las divisas también han experimentado el cierre de alguna estrategia abierta y ha cerrado en el 4% mientras que la liquidez ha sido la gran beneficiada representando al cierre de la semana el 76%.