Con el "no" en la mano de los griegos a las propuestas de la Troika, la volatilidad se hará fuerte de nuevo en el mercado. Las caídas en las bolsas parecen aseguradas. Al menos así lo esperan los expertos encuestados por elEconomista. Pero, ¿y si no se llega a un acuerdo y Grecia debe abandonar el euro? Entonces, según los expertos, habrá algo más que volatilidad, porque ese escenario no está puesto todavía en precio, pese a la corrección de la semana anterior.
Al salir el 'no' se entrará "en un nuevo período de difíciles negociaciones y grandes incertidumbres que probablemente presionen a la bolsa a la baja", considera Nicolás López, de MG Valores. Por su parte, Gonzalo Recarte, de Saxo Bank justifica este descenso con las consecuencias que traería una histórica salida de un país de la zona euro: "Pondría en jaque la política monetaria común, la rentabilidad del Bund volvería a bajar y veríamos un fuerte movimiento del dólar y demás monedas refugio", adelanta Recarte. "El grado de repercusión que esto pueda tener es todavía un misterio. La prima de riesgo de países como España e Italia se elevaría a un posible rango de entre 300 y 350 puntos básicos. Una cifra nada desdeñable, pero que seguiría siendo la mitad de los máximos de 600 puntos que alcanzamos el verano de 2012", advierten desde XTB.