Los analistas han decidido devolver a Prosegur la recomendación de mantener después de que en las últimas dos semanas sus títulos tuvieran un consejo de venta. El panorama de incertidumbre de Brasil y Argentina, dos de los principales países en los que la compañía desarrolla sus actividades, hizo que la compañía perdiera el consejo que luce actualmente el pasado mes de mayo.Aunque el consenso de mercado ha mejorado su recomendación, Prosegur (PSG.MC) todavía está lejos de Los 5 estrellas de la bolsa española (herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental).
La empresa de seguridad acumula un avance en el parqué cercano al 4% en lo que va de año. A esto habría que sumar el potencial del 6,5% que los analistas consideran que tienen sus títulos al situar su precio objetivo en los 5,23 euros, mientras que su cotización se acerca a los 5 euros.
Prosegur tocó sus máximos históricos en febrero de este año, en los 5,56 euros y volvió a alcanzar esta cifra dos veces más en abril. La compañía está a un 13% de su nivel más elevado.
El consenso de mercado que recoge FactSet también confía en sus beneficios. De hecho, los analistas estiman que las ganancias aumentarán casi un 24% este 2015. De este modo, pasaría de 159 a 197 millones de euros. El consenso de mercado también espera que Prosegur reduzca su deuda desde los 635 millones que tenía a finales de 2014 hasta los 547 previstos para este ejercicio.
El PER (veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) de Prosegur se sitúa en las 14,8 veces. Si las previsiones de los analistas se cumplen, el multiplicador de la firma se reduciría hasta las 13 veces en 2016.