El consenso de analistas de FactSet ha rebajado a venta la recomendación de Tubos Reunidos. La caída del precio del petróleo ha pasado factura a la compañía y se ha notado en el descenso de sus beneficios. Las previsiones de ganancias caen de los 7 millones de los 2014 a los 2 millones en 2015, aunque espera repuntar hasta los 15 en 2016.
Su elevado PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) tampoco ayuda a mejorar su comportamiento en bolsa. Mientras que otras empresas del sector como Tubacex (TUB.MC) sitúan su PER en las 19,9 veces, el de Tubos Reunidos se coloca en las 117,5 veces. Sin embargo, con la estimación de beneficios para 2016 lograría normalizarlo hasta las 20 veces.
A pesar de las malas previsiones para este año, la compañía de tubos de acero sin soldadura cuenta con un potencial alcista del 6,03%. Su precio está en 1,69 euros tras haber corregido en lo que va de 2015 cerca de un 1,5%. El consenso de mercado que recoge FactSet es optimista y considera que la firma podría cotizar en los próximos 12 meses en 1,79 euros.
La empresa espera confirmar esta tendencia en el futuro. Tubos Reunidos apuesta por "fortalecer su posicionamiento en los segmentos y mercados prioritarios" para "progresar en los objetivos del plan estratégico 2014-2017".
Otra de las fortalezas de la firma es la previsión de crecimiento de la rentabilidad de su dividendo. El aumento de los beneficios ayudará a la compañía a duplicar su remuneración al accionista, que pasará de 0,64% a 1,46% en 2016. Recibirían entonces 0,02 céntimos por acción.
Tubos Reunidos (TRG.MC) también confía en reducir su deuda de 165 millones a 160 el próximo año. La empresa reduciría así su apalancamiento de 4,29 en 2015 a 3,01 en 2016. De este modo, el apalancamiento de la firma para este ejercicio es mejor que el de Merlin Properties (MRL.MC), una de Las 5 estrellas de la bolsa española (la herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental), que lo sitúa en 6,71.