Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Grecia tiene la llave de un cierre semanal alcista

29/05/2015 - 8:05
Más noticias sobre:

Después de la euforia generada en los mercados tras conocerse los rumores sobre un principio de acuerdo entre Grecia y sus acreedores, ayer los principales selectivos de renta variable de uno y otro lado del Atlántico registraron una sesión de transición que sirve para dar mayor visibilidad si cabe a los niveles de soporte y resistencia a los que se enfrentan.

En España, "no habrá cambios destacables dentro del escenario técnico mientras el Ibex 35 se mantenga entre resistencias de 11.600 y soportes de 11.200 puntos", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Y es que, a falta de unas horas para que se produzca el cierre semanal, los 11.200 puntos se presentan como la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista que podría llevar al índice español hasta la zona de los 10.600/10.900 puntos.

En el EuroStoxx 50, este nivel de soporte se sitúa en los 3.600 puntos del Eurostoxx 50. "Mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los mínimos marcados este martes (3.600 puntos), entendemos que no habrá signos de deterioro dentro del escenario alcista que presenta el Eurostoxx 50", afirma el analista técnico.

Por su parte, en EEUU sigue moviéndose en tierra de nadie. ?No habrá nuevas evidencias técnicas bajistas mientras no se pierdan soportes del Dow Jones Industrial?, afirma Cabrero. Unos niveles que se encuentran a la altura de los 17.730 y 17.580 puntos y que en el caso del Nasdaq 100 están en los 4.350 puntos. Es decir, un 2% y un 4% respectivamente les separan de los niveles que no debería ser perdidos para que no se pongan en jaque las posibilidades de ver una continuidad alcista en próximas semanas.

En este contexto se ha procedido a introducir en el radar de Ectrader a IAG. La empresa angloespañola puede "confirmar un claro patrón de continuidad al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?), que abriría la puerta a un escenario de reanudación de la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses", señala Cabrero.

Todo ello después de que la aerolínea ratificara ayer que no elevará el precio de la oferta por el 100% de la irlandesa Aer Lingus. Un precio que asciende a 2,55 euros por título y que en total da lugar a un importe de 1.400 millones de euros. Y es que IAG indicó que la adquisición de Aer Lingus tiene un fundamento "estratégico y financiero claro" para el grupo a un precio atractivo para los accionistas de la irlandesa.

Además se ha procedido a revisar las operativas abiertas en Puleva y en Atresmedia, que, según Joan Cabrero, reanudaría su tendencia alcista en cuanto la presión compradora consiga hacer que se batan las resistencias que el título presenta a la altura de los 15,10 euros.

Y en la agenda...

El dato clave a vigilar en la sesión de hoy se publicará al otro lado del Charco. Hoy se conocerán los datos de PIB del primer trimestre revisados en Estados Unidos, que marcarán si el país norteamericano entra en recesión o no. También se conocerán los datos de Italia y Reino Unido. Además, se conocerá la inflación de mayo en España tras conocerse que en Japón ha sido del 0,3%. También se presentará la balanza por cuenta corriente de de marzo en España.