¿Tocado? Sí. ¿Hundido? No. Al menos por ahora. Tras la celebración de las elecciones, el selectivo de renta variable de referencia en España, el Ibex 35, cedió más de un 2% en un duro golpe que le llevó a perder el soporte al que se enfrentaba en las inmediaciones de los 11.345 puntos.
Una caída que, sin embargo, "hay que poner en cuarentena en la medida que se ha producido con el nivel más bajo de volumen de todo el año", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader y que por ahora no sirve "para que se ponga en jaque el escenario alcista que manejamos para el Ibex 35", afirma el experto
Para que se produzca este deterioro es preciso que las caídas profundicen por debajo de los 11.200 puntos. Un nivel del que por ahora el selectivo español se mantiene a más de un 1% de distancia y cuya perforación al cierre de una sesión acarrearía una previsible caída a la zona de soporte de los 10.850/10.930 puntos
Por ello, los 11.200 puntos se presentan como un nivel clave de cara a que desde la cartera modelo de Ecotrader se mantenga o se cierre la posición que se abrió hace dos semanas en la zona de los 11.300 puntos en el selectivo.
En el resto del Viejo Continente las caídas fueron más suaves y no provocaron la pérdida de ningún soporte relevante en el Eurostoxx 50 que sugiera un deterioro del escenario alcista. De hecho las zonas que indicarían este deterioro se encuentran a un 1,8% de distancia. En el caso del DAX 30 alemán ese soporte clave se encuentra en los 11.594 y en el Eurostoxx 50 en los 3.589 puntos.
En este contexto se ha procedido a revisar las estrategias abiertas sobre Telefónica, Banco Sabadell y FCC. Además se ha procedido a sacar del radar a Bankia. La intención era tomar posiciones en la entidad financiera si hubiera conseguido batir las resistencias que presentaba en los 1,25 euros por acción y siempre que no perdiera los soportes que presentaba el valor en los 1,20 euros. Sin embargo, esta última condición no se ha podido cumplir al cederse ayer dicho nivel.
Y en la agenda...
En la sesión de hoy se dará a conocer la confianza del consumidor de mayo en Estados Unidos así como los índices PMI provisionales de mayo compuesto y de los servicios. Además, se dará publicará el índice manufacturero Richmond.