La nueva herramienta de Ecotrader busca y encuentra rentabilidad a corto plazo en diferentes tipos de activos. El rendimiento medio de las estrategias que hasta ahora han formado parte de esta cartera ya supera la rentabilidad ofrecida por índices como el Ibex, o incluso el Nasdaq.
7 de diciembre de 2014: Endesa inaugura el casillero de nuevas operativas en la tabla de estrategias agresivas de Ecotrader. 17 de febrero de 2015: la estadounidense Iluminia sale del mismo cuadro aprovechando que el título se había situado en niveles ligeramente por encima de donde se abrió una posición en ella.
Entre estas dos operaciones han pasado únicamente dos meses. Cerca de 50 sesiones bursátiles en las que se ha logrado lanzar una veintena de operativas agresivas con un resultado cuanto menos positivo si se atiende a la rentabilidad acumulada.
De hecho, las estrategias que ya se han clausurado registran de media ganancias que superan el 6,5 por ciento. Y todo ello sin tener en cuenta el dividendo que en algunos de los casos han cobrado los inversores que hayan decidido entrar en los momentos indicados, como ocurrió en el caso de Endesa.
Una cifra que supera el comportamiento que mantienen índices como el Ibex 35 en Europa, que repunta cerca de un 5 por ciento, o como el Dow Jones y el Nasdaq en EEUU, cuyo rebote no alcanza el 4 por ciento.
Las estrategias agresivas son una nueva herramienta de Ecotrader en la que se trata de buscar rentabilidad a corto plazo en los diferentes activos que ofrece el mercado, ya sea de renta variable, materias primas, divisas o renta fija.
Al contrario de las estrategias en tendencia que figuran en la tabla de seguimiento de Ecotrader, que entran con vocación de permanecer en ella a medio plazo, las agresivas son operativas que se lanzan con la intención de recoger beneficios a corto plazo, es decir en unos pocos días.
Por ello se puede afirmar que las estrategias agresivas están pensadas para aquellos inversores con un perfil más arriesgado y con una capacidad para hacer más de una operación en períodos de tiempo relativamente cortos.
Una estrategia ganadora
El servicio de alertas agresivas es exclusivo para suscriptores de nivel II de Ecotarder, quienes recibirán los avisos de apertura y cierre vía correo electrónico y también vía SMS.
Entre todas las operativas abiertas y cerradas hasta ahora, los casos más destacables son los de Vinci y BMW, que consiguen un avance superior al 10 por ciento en los días que mantuvieron abierta.
Tras ellas, las operativas abiertas en Telecom Italia y en Corporación Financiera Alba son las siguientes que más rendimiento han dado a los inversores que hayan decidido seguir las indicaciones dadas desde el equipo de Ecotrader.
A parte de ellas y del resto de estrategias que ya se han cerrado, también se pueden encontrar todavía operativas que registran ganancias pero que aún no han sido cerrado.
Compañías como la estadounidense Priceline registran desde que se decidió tomar posiciones en ella unas ganancias superiores al 6 por ciento a pesar de que aún no se haya decidido cobrar los beneficios acumulados.
El oro también ha ofrecido una oportunidad
Desde el pasado 17 de diciembre, no sólo se han abierto estrategias agresivas en el mercado de renta variable. En el ámbito de las materias primas también se han encontrado oportunidades de inversión. Un ejemplo es el oro. Entre el 7 y el 19 de enero, se mantuvo en cartera una operativa sobre esta commodity que se cerró una vez cumplido el objetivo con un rendimiento del 5,7 por ciento.