Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Las resistencias siguen estando más cerca que los soportes

A.P.
11/02/2015 - 8:04
Más noticias sobre:

Los soportes vuelven a funcionar e impulsan a los principales índices europeos cerca de sus resistencias. Los niveles a batir son los 10.700 puntos del Ibex y los 3.426 puntos del Eurostoxx.

La sola sensación de que se alcanzará más pronto que tarde un acuerdo Grecia -se habla de prorrogar seis meses más las ayudas de la Unión Europea- fue suficiente excusa como para que los inversores que días atrás aprovechaban las dudas sobre el país heleno para vender acciones optaran por regresar al mercado. Eso se vio en los soportes que un día más funcionaron como perfectos muelles ya que desde sus inmediaciones índices como el Ibex 35 o el Eurostoxx rebotaron. Esto avala la teoría que defendemos desde Ecotrader de que la tendencia alcista sigue ahí, aunque haya estado un poco escondida en los últimos días, y de que las bolsa europeas están más por la labor de superar resistencias que de perder soportes. "Analíticamente no hubo ningún cambio relevante y seguimos esperando pacientemente a ver si el IBEX 35 consigue batir resistencias que presenta a la altura de los 10.700/10.750 puntos ya que solamente en ese caso tendríamos nuevas evidencias técnicas que advertirían del comienzo de una nueva fase alcista en el selectivo español que buscaría muy probablemente resistencias clave de medio plazo que presenta en los 11.200 puntos", asegura Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. Unos 10.700 puntos que en el caso del Eurostoxx equivalen a los 3.426 puntos.

Pero no solo nos fijamos en Europa. Si hay un mercado más interesante aún por lo que pueda pasar ese es EEUU. Índices como el S&P y el Nasdaq han aprovechado los buenos datos de empleo de los últimos días para acercarse más a esos niveles clave que, de superarse, marcarían el fin del lateral en el que se encuentra Wall Street y que por tanto nos daría la excusa perfecta para aumentar nuestra exposición a bolsa vía USA.

Una posibilidad que vemos más que probable y que avala nuestra decisión de incluir en nuestras estrategias en radar una operativa alcista sobre el índice americano Russell 2000, que activaremos si supera los 1.220 puntos. Junto al Russell también hemos puesto en radar una operativa alcista sobre el banco holandés ING Groep y esperamos que bata los 11,80 euros para poder incluirla en nuestra tabla de seguimiento.

Hasta que ambas operaciones y otras (tenemos ya cinco estrategias en radar) se materialicen seguimos cómodos con la exposición que tenemos en la actualidad a la renta variable del 68% aunque una ruptura de resistencias nos llevaría a que ésta rebase el psicológico nivel del 70%.

En cuanto a la agenda de hoy, pocas cifras macroeconómicas y muchas presentaciones de resultados. Entre las empresas que presentan sus cuentas se encuentran además dos de nuestras estrategias como Baidu y Nettapp que rinden cuentas al cierre de Wall Street. Pero hay que estar también atentos a los resultados que presenten compañías como Cisco, Uncredit, ING o en España Mapfre, que también forma parte de nuestra tabla de seguimiento.