Las previsiones más optimistas ni siquiera se acercaban a las cifras que Netflix publicó en la presentación de resultados de su cuarto trimestre. El operador de pagó sumó 4,3 millones de nuevos suscriptores en este período y un beneficio neto de 75,77 millones de dólares con el que batió en un 64,8% las estimaciones del consenso de mercado.
Las firmas de análisis esperaba que los últimos tres meses de 2014 fuera el peor periodo para Netflix desde el tercer trimestre de 2013 tras admitir en su anterior presentación allá por octubre del año pasado que la cifra de suscriptores crecía menos de lo previsto.
Nada más lejos de lo que iba a ocurrir ayer al cierre de Wall Street . Finalmente, Netflix batió su propio pronóstico de obtener 4 millones de nuevos clientes y soprendió a las estimaciones que esperaban que presentara un beneficio neto de 45,97 millones de dólares.
Inversores y firmas de análisis no dudaron en celebrar las cifras del operador en el aftermarket, lo que anuncia hoy una jornada prometedora para sus títulos.
Incluso antes de hacerse públicas las excelentes cifras del cuarto trimestra, el repunte de 3,4% que protagonizó Netflix ayer reflejaba un ambiente de optimismo que luego fue confirmado tras el cierre de Wall Street.
Este escenario ratifica a la compañía como la estrella de la cartera de Ecotrader. No en vano, el valor cosecha una rentabilidad del 300% desde que en diciembre de 2012 se convirtiera en estrategia.
Según Carlos Almarza, analista de Ecotrader, mientras no pierda la zona clave de los 300 dólares, "la tendencia alcista del título no se verá debilitada". Por ello, para el analista, las caídas sufridas por el valor en los meses se pueden enmarcar "dentro de un proceso lógico de corrección".
Por su parte, el consenso de mercado que recoge FactSet emite sobre la compañía la recomendación de mantener y sitúa su precio objetivo en los 408,05 euros, hasta donde Netflix muestra un recorrido alcista del 21%.