La caída desde resistencias en el índice español nos invita a ser cautos y por ello recortamos la exposición a bolsa de la cartera recomendada hasta el 47%.
Qué no cunda el pánico. Sí, es cierto que el mercado espera como agua de mayo los estímulos del BCE para seguir al alza y sí,es cierto, que el BCE de momento no tiene intención en activar el programa de deuda pública pero también lo es que ayer Mario Draghi volvió a insistir en que lo hará ya al año que viene, más ahora que ha recortado las estimaciones de crecimiento e inflación para la eurozona. Pero cuando el mercado quiere algo lo quiere ya y así se vio en la reacción que tuvo ayer la bolsa europea a la no inyección de nuevos estímulos.
Tanto el Eurostoxx como el Ibex, que amanecían por la mañana con la firme intención de superar resistencias, se dieron la vuelta y cerraron con pérdidas que si bien se quedaron muy lejos de soportes también les alejaron de resistencias. En el caso del Ibex este retroceso fue suficiente aviso como para provocar una reacción desde Ecotrader y es por ello que optamos por recortar a la mitad la exposición que tenemos en el Ibex lo que reduce en 5 puntos hasta el 47% el peso a bolsa de la cartera recomendada.
Joan Cabrero, estratega de Ecotrader, lo explica así: "El alcance de este entorno resistivo de los 10.950 puntos, que es el objetivo que surgía de proyectar la amplitud del último proceso lateral que definió el selectivo español entre los 10.000 y los 10.475 puntos, ha provocado un giro bajista que nos invita a reducir a la mitad la posición que abrimos semanas atrás, lo que supone bajar cinco puntos la exposición a bolsa". Y concreta aún más: "Mientras no se superen los 10.930 puntos se mantendrá el riesgo de asistir a una corrección de parte de los últimos ascensos, que podría ir a buscar la zona de los 10.000/10.200 puntos".
Es decir, recuperaremos la confianza en el mercado español si o bien se superan resistencias o se vuelven a buscar soportes pero mientras el índice se mantenga en tierra de nadie optamos por hacer lo mismo nosotros. En cuanto al resto del mercado europeo, más de lo mismo. Sigue por debajo de resistencias por lo que no es descartable que busque testar soportes y si lo hace aflorarán las oportunidades. "En este sentido, una caída a la zona de los 3.000 / 3.030 puntos la consideraríamos como una oportunidad para aumentar la exposición a bolsa", afirma Cabrero. Y la misma recomendación aplicamos a Wall Street donde solo volveremos a comprar si vemos una corrección y de momento, no hay ni un atisbo de ello .
La reducción de exposición vía Ibex ha sido de momento nuestra única reacción a las palabras de ayer de Draghi. Eso y la decisión, como ya avanzábamos ayer, de sacar a Wynn Resorts del radar antes de ser activada. El dato de empleo que se conoce hoy en EEUU, donde habrá que estar pendiente sobre todo del dato de salarios, dará más pistas sobre el futuro que aguarda a Wall Street, donde siguen mandando los alcistas, y también a la bolsa europea, en esta recta final del año.