Buscar

Por qué hemos elegido Europa para subir 13 puntos la exposición a bolsa

A. P.
18/11/2014 - 7:48
Más noticias sobre:

Seguimos pensando que habrá corrección pero con los precios actuales no podemos dejar de sumar exposición a bolsa europea, aunque sea de una manera agresiva. Abrimos Ibex, Eurostoxx, FCC, Ferrovial y Alstom.

Llevábamos semanas diciendo que con el 20% de exposición de la cartera recomendada invertida en bolsa estábamos más que satisfechos. Al fin y al cabo defendemos (seguimos haciéndolo) que el mercado buscará mínimos antes de retomar las alzas contundentes. Sin embargo en ese camino hay muchos altos y bajos y ahora la bolsa europea disfruta de uno de los primeros.

La contundente reacción al alza que tuvieron ayer índices como el Ibex o el Eurostoxx, ayudados por el famoso whatever it takes que Mario Draghi, presidente del BCE, volvió ayer a pronunciar, fue la excusa suficiente como para que nos planteáramos ir a más en lo que a bolsa europea se refiere. "La hipótesis de asistir a una continuidad del proceso alcista iniciado en los 9.370 puntos nos invita a tomar posiciones agresivas en el IBEX 35, tomando como referencia de stop los 10.000 puntos", afirma Joan Cabrero, estratega jefe de Ecotrader. Y la misma idea es la que se persigue cuando se ha comprado también Eurostoxx 50, donde el soporte de referencia son los 3.026 puntos, que es la referencia de stop que sugerimos utilizar en la estrategia alcista que recomendamos abrir en el Eurostoxx 50.

Quizá a muchos de nuestros lectores les sorprenda este cambio de rumbo pero hay una explicación muy clara. Y es que si bien los índices siguen en el lateral de las últimas semanas ese lateral ha conseguido acabar con uno de los problemas que sufría la bolsa europea como era la sobrecompra por lo que comprar a los precios actuales sí nos parece atractivo, aunque no tanto como para volvernos locos. De ahí que incluso con el aumento de exposición, de 13 puntos, la exposición a bolsa de la cartera recomendada siga siendo inferior al 50%. En concreto, el consejo es invertir un 34%.

En este aumento de exposición no solo han influido las aperturas de operativas alcistas sobre índices como el Ibex o el Eurostoxx. También hemos sumado nuevas estrategias sobre valores a la cartera. Es el caso de FCC, que entra desde el radar con un primer objetivo en los 18,75 euros o de Ferrovial  que lo hace "después de haber consolidado posiciones durante varios meses, algo que ha eliminado la sobrecompra que tenía y que deja a Ferrovial en predisposición de retomar la senda alcista de los últimos años". Ambas constructoras españolas están acompañadas por la francesa Alstom ya que la semana pasada confirmó un giro alcista.

Y en la agenda...

En este contexto, se antoja especialmente importante fijarse en cómo reaccionará hoy nuestra cartera al nuevo contexto de mercado y en ello mucho tendrá que ver el dato de confianza Zew que se conoce hoy en Alemania, además del IPC de Reino Unido, una de las grandes variables en las que se fija el Banco de Inglaterra para decidir si sube o no los tipos de interés.