Buscar

Europa está a menos de un 1% de alejar el riesgo bajista

F. S. M.
29/10/2014 - 8:06
Más noticias sobre:

Pese a las alzas generalizadas registradas ayer, los toros europeos aún deben dar un último 'empujón' hasta alcanzar los niveles que alejarían el riesgo bajista, que se encuentran a menos de un 1% en los casos del Ibex y el Eurostoxx.

Cerca de un 1,5%. En ese porcentaje se revalorizaron de media los selectivos de renta variable de uno y otro lado del Atlántico en la sesión de ayer. Un alza significativa cuanto menos que sirvió para recuperar en muchos casos las caídas que se vivieron en la sesión del lunes, pero que sin embargo, en Europa sobre todo, no fueron suficientes para alejar el riesgo bajista.

Un riesgo que viene de la mano de la envolvente bajista desplegada a comienzos de semana y cuyas implicaciones no se verían finalizadas de no superarse los máximos de esta figura. Se trata de los 10.475 puntos del Ibex 35 y de los 3.062 enteros del EuroStoxx 50.

Estas cotas representan una zona de giro potencial y una resistencia natural y en la actualidad ambos selectivos se encuentran muy cerca. Concretamente, el indicador español está a sólo un 0,77% de dicha zona, mientras que el índice europeo se encuentra a un 0,85%.

"Mientras eso no suceda todo apunta a que nos encontramos ante un proceso consolidativo que aún podría durar más tiempo y tener más amplitud ya que vemos difícil que los mínimos o base de esa consolidación se hayan visto ya", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Todo ello se deberá producir a sabiendas de los resultados de BBVA, que dio a conocer sus cuentas correspondientes a los nueve primeros meses del año esta mañana. El banco presidido por Francisco Gonzalez registró en este periodo un beneficio neto atribuido de 1.929 millones, lo que supone un descenso superior al 35% respecto al registrado en 2013.

Al otro lado del Charco, Wall Street espera con alzas las conclusiones de la reunión de la Reserva Federal que se inició en la sesión de ayer. Unas alzas que llevaron al S&P y al Nasdaq a sus altos del mes y que vienen de la mano de una temporada de resultados que está dejando un regusto dulce en los paladares de inversores y analistas.

No en vano, la gran mayoría de las empresas que hasta ahora ya han dado a conocer sus cuentas trimestrales -ya son casi un 50% del S&P 500- han batido las estimaciones de los expertos con creces.

"La de jornada de ascensos en Wall Street dejó a sus principales referencias moviéndose al alza en un proceso que poco a poco los aproxima a la zona de altos del año y origen de la última fase bajista", afirma Cabrero.

Aprovechando esta reacción alcista en el mercado yankee, se ha procedido a cerrar media posición en la operativa abierta en Netapp. Y es que, la empresa estadounidense dedicada al almacenamiento en la red ya ha recuperado dos terceras partes de todo el último movimiento bajista que ha atravesado y que tuvo su origen en las inmediaciones de los 43,75 dólares.

Además se ha procedido a revisar la estrategia abierta en Indra y en el cruce entre el euro y la corona sueca que ya acumula unas alzas cercanas al 5% desde que se incorporara a la tabla de recomendaciones de Ecotrader. Después de varias semanas en las que ha consolidado posiciones, el par ha superado las resistencias que presentaba a la altura de las 9,27 coronas suecas por euro, "algo que sugiere que va a intentar reanudar su tendencia alcista", señala Cabrero

Por ello se ha decidido elevar la referencia de stop a los 9,0490, para proteger las ganancias registradas hasta ahora. Es decir, operativamente pasa de ser un stop loss a un stop profit ya que el precio inicial de la estrategia fue los 8,9044 enteros.

Y en la agenda...

Además de la temporada de resultados, que sigue su curso en EEUU, la cita más destacable de la sesión se producirá a las 19:00 que es cuando se darán a conocer las decisiones tomadas en la reunión de la Reserva Federal del mes de octubre sobre estímulos y política monetaria. Hoy también se conocerán los datos de solicitudes de hipotecas en EEUU y de aprobaciones de las mismas en Reino Unido.