Buscar

Recortamos exposición a España ahora que el Ibex ha alcanzado resistencias

J. J.
23/10/2014 - 8:01
Más noticias sobre:

El Ibex ha conseguido recuperar casi la mitad de toda la caída iniciada en los 11.200 puntos y llega a una zona de resistencia en la que decidimos quitar algo de peso. Cerramos Mapfre después de su rebote y reducimos la posición en Repsol.

La posibilidad de una apertura hoy en rojo es elevada, lo que puede hacer que las decisiones tomadas ayer al cierre sean las mejores. La llegada del Ibex a primeras resistencias genera un momento técnico complicado que, además, se une a la debilidad mostrada anoche por Wall Street y esta madrugada, por el mercado asiático. El selectivo español tiene por delante el más difícil todavía: romper estas horas de números rojos y hacerlo además, rompiendo resistencias.

"Este entorno de resistencia teórico, como supone un ajuste del 50% de una caída anterior, también coincide con la directriz bajista y con los máximos de la semana pasada" explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Además, "hablamos, por tanto, de una zona de resistencia y de giro potencial muy importante como son los 10.275 puntos".

Ante esta situación, ayer decidimos tomar decisiones y cerrar totalmente la estrategia abierta en Mapfre y parcialmente la de Repsol. La aseguradora había rebotado un 12,5% desde los mínimos intradía del pasado jueves, una fuerte subida que ayer se topó con resistencias a la altura de 2,70 euros. "Seguimos a rajatabla nuestro plan de trading y ayer aprovechamos el rebote hasta la zona de los 2,70 euros en Mapfre para cerrar posiciones en la compañía", explica Cabrero.

En el caso de Repsol, también aprovechamos el fuerte rebote de las últimas sesiones para recoger una parte de estos beneficios. Sin embargo, la petrolera todavía no ha llegado a primeras resistencias, que se sitúan en la zona de 17,50 euros. "No cerramos completamente ya que para eso preferimos esperar a ver si podemos hacerlo en precios superiores, como sería la zona de los 18 euros, que correspondería a una recuperación del 61,80% de toda la última gran caída iniciada en los 19,50 euros", indica el experto técnico.

El mercado asiático no deja buenas noticias esta mañana, y eso a pesar del buen dato del sector industrial chino. El PMI de fabricación que adelanta HSBC avanza en octubre hasta 50,4 y se consolida en terreno expansivo (por encima de 50). Con este dato se superan las expectativas del consenso de mercado, que apuntaban hacia 50,2 y apunta a una consolidación del ritmo de crecimiento en el país.

Hoy se conocerán los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en España correspondiente al tercer trimestre del año, cifra que tendrá una gran repercusión en el mercado doméstico. Además, se conocerá el dato adelantado del PMI de fabricación de la eurozona y de algunos países europeos y de EEUU de octubre y la confianza del consumidor. En EEUU se conocerán las peticiones semanales de desempleo, el índice de indicadores líderes, el de actividad de Chicago y el del precio de la vivienda.