Las tres compañías se mantienen en el top 10 de los fundamentales pese a haber sido castigadas en el parqué por las dudas generadas en el sector turístico tras el primer caso de contagio por ébola en España.
Los analistas consideran que el castigo está siendo demasiado severo para IAG (IAG.MC), eDreams (EDR.MC) y Amadeus (AMS.MC). Por ello, no solo no empeoran su recomendación, sino que el consenso recogido por Bloomberg incluso mejora ligeramente los consejos de compra que ya obtenían las tres aspirantes a estrellas de los fundamentales de la bolsa española.
Amadeus cae desde que el pasado 6 de octubre se conociera el primer caso de contagio por ébola en España más de un 4%. Sin embargo, el valor recibe seis recomendaciones de compra, dos de mantener y dos de venta desde el comienzo de la crisis, lo que demuestra que el castigo en el parqué no difumina las fortalezas fundamentales de la compañía.
Y es que la compañía sigue aumentando sus contratos empresariales. Las últimas aerolíneas en contratar sus servicios han sido Ryanair y la india Vistaria. Con ellas dos, son 120 compañías aéreas de todo el mundo las que disfrutan de las soluciones tecnológicas ofrecidas por la empresa española.
Esto hace que las firmas de análisis sitúen su beneficio neto en 669 millones de euros en 2015, un 7% más que al cierre de este ejercicio. Algo que abarataría a la compañía por PER desde las 17,7 veces actuales, a 16,5 veces de media en 2015
Mientras, la corrección sufrida le ha dejado un carril alcista del 24,6% hasta el precio objetivo que los expertos le marcan en bolsa, que sitúan concretamente en los 33,6 euros.
La caída de eDreams ha sido todavía más acusada. El título llegó a retroceder más de un 7% desde el comienzo de la crisis del ébola el pasado lunes. Esto hace que desde que la firma de viajes online debutara en bolsa en abril, el valor caiga cerca de un 77%, lastrada por los dos profit warnings que la compañía realizó en junio y en agosto.
Asimismo, por la circunstancia de que al cumplir sus primeros seis meses en el parqué vence el periodo de lock up, compromiso de permanencia de los principales accionistas y colocadores, estos han podido deshacer posiciones en la compañía.
Sin embargo, los analistas mantienen sobre ella la recomendación de compra y confían que pueda remontar terreno a partir de la publicación de los resultados del primer semestre de su ejercicio fiscal, el próximo 24 de octubre, para cuando se espera que eDreams vuelva a beneficios.
Esta confianza de los bancos de inversión hace que le concedan un carril alcista 181% hasta los 6,32 euros que considera su precio justo.
Otra de las grandes castigadas por la crisis del ébola es IAG, pero pese a sufrir una dura corrección ha reforzado su recomendación. De hecho, 17 de las 25 casas de análisis que la siguen recomiendan tomar posiciones en ella, un hecho que junto a su momento técnico, la ha convertido en estrategia de Ecotrader y la ha colocado en el radar de elMonitor. De hecho, la corrección la ha llevado hasta la zona de los 4,20 euros, donde el Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala una de las oportunidades de compra más claras de la bolsa española.