Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Un nuevo careo con las primeras resistencias

A. B.
7/10/2014 - 8:11
Más noticias sobre:

Tras la pérdida de soportes la semana pasada, que nos llevó a bajar drásticamente nuestra exposición a bolsa, ésta ha comenzado rebotando hasta sus primeras resistencias. Parece que, de nuevo, hay riesgo de caer en un lateral.

El duro castigo que sufrieron el conjunto de las bolsas, principalmente las europeas, tras la reunión del BCE provocó que cayeran soportes tan importantes como los 10.600 del Ibex 35. Esto nos forzó a bajar el riesgo a corto plazo recortando nuestra exposición: cerramos las operativas en Ibex 35 (contado, no total return), EuroStoxx 50 y Mib, lo que hizo caer con fuerza la exposición recomendada a renta variable.

No es que no confiemos en la tendencia a largo plazo de las bolsas, que continúa siendo alcista, sino que la corrección a corto plazo ha sido más profunda de lo esperado y preferimos reducir riesgo antes que asumir la posibilidad de ir mucho más abajo.

Esta semana ha comenzado con una fuerte subida en la mayoría de principales referencias, que han ido a parar de nuevo a una zona de primeras resistencias. Pero por el momento desconfiamos de este alza. Si nos fijamos en el Ibex 35, "el rebote de corto plazo ha encontrado freno tras alcanzarse la zona de antiguo soporte y ahora resistencia de los 10.700 puntos. La línea de vela en forma de estrella fugaz que desplegó ayer sugiere una clara debilidad compradora y refleja a la perfección el riesgo de que la renta variable española haya vuelto a lateralizarse", advierte Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Según este experto, más que fijarnos en esa resistencia a corto plazo lo que debemos hacer es vigilar el soporte de los 10.420. Lo mismo sucede con el EuroStoxx 50, indicador en el que vemos un soporte importante en la zona de los 3.100 puntos.

Sólo si los alcistas logran hacer que se batan "los máximos de ayer en los 3.170 puntos del EuroStoxx y con un S&P 500 superando los 1.980 puntos, nos plantearíamos buscar de nuevo entradas en bolsa europea".

Mientras esperamos a ver cómo evoluciona el mercado, mantenemos la exposición recomendada a bolsa global en el 35%. Hoy sólo hemos revisado Almirall, situado un nuevo stop loss en Baidu y también hemos situado en radar a Alexion Pharmaceuticals.

Y en la agenda...

En cuanto a citas macroeconómicas, poca actividad. Hoy se conocerán los datos de producción industrial en Gran Bretaña y Alemania durante el mes de septiembre y agosto, respectivamente. Mientras, en Estados Unidos se publicará el índice IBD/TIPP sobre optimismo económico correspondiente al mes de octubre.

No habrá resultados corporativos a destacar.