Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Wall Street complica el cierre semanal en Europa

F. S. M.
26/09/2014 - 8:04

Tras una sesión de fuerte deterioro, sobre todo en las bolsas de EEUU, la última jornada de la semana se presenta como clave de cara a dilucidar la pérdida o no de soportes. Cerramos Danone y K+S.

El intento de rebote podría estar en entredicho. Si el pasado miércoles la reacción vista desde soportes hacía soñar a los alcistas con un giro al alza, ayer fue el ministro de finanzas alemán el encargado de tirar por tierra los sueños de los toros. Su reticencia a la compra de bonos por parte del Banco Central Europeo hecha pública de nuevo ayer en la sesión parlamentaria puso fin a las ganancias que hasta entonces registraba el mercado de renta variable.

Un hecho que sirvió para otra vez a prueba los soportes clave a vigilar en las principales plazas bursátiles. Es el caso de los 10.680 enteros en el Ibex 35. Una zona a vigilar de manera meticulosa de cara al cierre semanal porque el sesgo de trading de cara a las próximas sesiones va a depender en gran medida de lo que suceda en la sesión de hoy.

"Si caen al cierre los 10.680 puntos se vería confirmado un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que nos invitaría a cerrar la estrategia agresiva que diseñábamos la semana pasada" señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que además añade que en caso de que se esta circunstancia se "pondría en tela de juicio el escenario alcista que puso sobre la mesa la vuelta mensual de agosto"

Fuera de nuestras fronteras el debate que protagonizan aquellos que compran apostando por un escenario de reanudación alcista y aquellos que venden pensando que las caídas pueden imponerse también se encuentra candente. Y más tras las cesiones registradas ayer en el Dax y en el EuroStoxx 50.

"La jornada de ayer vuelve a poner en tela de juicio la capacidad de los alcistas de conseguir el control pero mientras no se pierdan los mínimos que se vieron el miércoles, que en el Eurostoxx 50 se encuentran en los 3.192 puntos, no se abrirá un escenario de corrección más relevante" afirma Cabrero.

Por ahora, este descenso ya se ha cobrado dos victimas en la tabla de recomendaciones de Ecotrader: Danone y K+S. Ambas salen de la lista de seguimiento de Ecotrader tras una sesión en rojo que les llevo a perder el atractivo técnico del que hacían gala.

Sin embargo, no fue en el Viejo Continente donde se vieron las mayores caídas. Al otro lado del Charco y liderados por el tecnológico Nasdaq 100, los selectivos de renta variable Yankees fueron los principales protagonistas en este sentido. De hecho Los fuertes descensos protagonizados por las bolsas estadounidenses sirven para poner en tela de juiciosa tendencia alcista de los últimos meses.

La corrección vista en la última sesión provocó "un serio deterioro en muchas de las principales referencias norteamericanas" al conllevar consigo una pérdida de soportes. Así ocurrió en el Nasdaq Compuesto que perforó los 4.500 puntos fijados como nivel clave.

En este contexto, se todas las miradas en EEUU están puestas en el Nasdaq 100 que en la sesión de hoy debe mantener los 4.000 puntos (análogos a los 4.500 del Nasdaq Composite) para que no se confirme lo que podría ser una fase de ajuste de las subidas de los últimos meses.

Y en la agenda

En la sesión de hoy, se llevará a cabo la revisión del PIB del segundo trimestre de EEUU, y se hará pública la encuesta de confianza del consumidor en EEUU y Reino Unido.