Situación de corto plazo:
Duro intercambio de golpes el que está teniendo lugar en el corto plazo en las principales bolsas europeas. El debate que protagonizan aquellos que compran apostando por un escenario de reanudación alcista y aquellos que venden pensando que las caídas pueden imponerse está muy igualado, si bien es cierto que lo visto ayer es de todo menos un signo de fortaleza. Con todo, habrá que esperar a lo que sucede hoy viernes, donde tenemos cita con el cierre semanal, para saber quien se lleva el gato al agua.
La jornada de ayer vuelve a poner en tela de juicio la capacidad de los alcistas de conseguir el control pero mientras no se pierdan los mínimos que se vieron el miércoles, que en el Eurostoxx 50 se encuentran en los 3.192 puntos, no se abrirá un escenario de corrección más relevante. Si eso sucede nos veremos obligados a cerrar la estrategia alcista que hemos abierto esta semana dado que en el mejor de los casos las bolsas europeas entrarán en una fase lateral y no podemos descartar la posibilidad de que una corrección lleve de nuevo a las bolsas a la zona de mínimos de agosto, donde de forma general se encuentran los soportes claves en tendencia.
Situación tendencial:
La vela mensual de agosto sugiere que los mínimos vistos ese mes en los 2.977 puntos son un soporte clave en tendencia, de cuyo mantenimiento depende que no se vea amenazada seriamente la tendencia alcista que define el Eurostoxx 50 a lo largo de los últimos dos años. Operativamente, la vela de agosto invita a considerar la posibilidad de que un eventual proceso correctivo sea una oportunidad para volver a aumentar la exposición a la renta variable europea.