Buscar

Apple 'conecta' mejor por fundamentales que Microsoft

V. B. M.
15:15 - 8/09/2014 | 16:01 - 8/09/14
Más noticias sobre:

Las dos compañías entraron al mismo tiempo en Ecotrader, pero Apple cuenta con ventaja en este momento por fundamentales. Y mañana presenta su esperado iPhone 6.

Desde que Apple (AAPL.NQ)y Microsoft (MSFT.NQ)entraron a formar parte de la tabla de recomendaciones -en mayo y abril de 2013 respectivamente-, las dos tecnológicas, fuertes competidoras entre sí, se han revalorizado en torno a un 65%. Ahora este empate podría romperse, teniendo en cuenta los fundamentales que presentan las dos compañías en este momento, que colocan a Apple como la gran favorita, a pesar de que Microsoft también es interesante según los expertos. El lanzamiento del nuevo iPhone 6 vuelve a poner a la empresa de la manzana en el punto de mira de analistas e inversores y, a pesar de que el segmento de demanda de teléfonos que más crece en este momento es el de dispositivos por debajo de 150 dólares, a Apple no le faltan adeptos y el lanzamiento de su nuevo teléfono podría suponer un empujón para su cotización.

Si se traslada al aspecto bursátil la fuerte competición que mantienen las dos compañías, en este momento hay que reconocerle a Apple el liderazgo. ¿Por qué? Sobre todo por su recomendación y el potencial que mantiene en este momento frente a Microsoft. Mientras la segunda perdió el consejo de compra hace más de un año, y en este momento es un mantener, Apple aún luce un consejo de adquirir sus títulos. Es más, se trata de uno de los valores con la recomendación de compra más sólida del Nasdaq, y por las revisiones llevadas a cabo durante el último mes ese semáforo verde brilla aún más.

El potencial alcista que mantiene en este momento confirma el liderazgo de Apple, que podría incrementar su rentabilidad en la tabla de recomendaciones ya que se mantiene casi un 8% por debajo de su precio objetivo mientras Microsoft mantiene ahora un precio realmente cercano al objetivo que marca el consenso de mercado recogido por Factset.

Otro aspecto a destacar, que apoya la idea de que Cook gana a Ballmer se encuentra en las estimaciones de beneficio que existen sobre ambas compañías. Mientras Apple los incrementará previsiblemente en 2014 y 2015 alrededor de un 5%, se espera que el avance de Microsoft sea del 1% en 2014 y 3% en 2015. Además, poniendo en relación el precio de las acciones de las compañías con los beneficios que generan, por la ratio PER -número de veces en el que el beneficio que otorga cada acción está recogido en su precio- Apple también es más interesante que su competidora, teniendo en cuenta sus 15,7 veces, frente a las 17,5 veces de Microsoft. Esta situación se mantendrá así al menos hasta 2017, según la opinión de los analistas.

La tesorería que mantienen las dos firmas es realmente elevada, pero también Apple supera a Microsoft por este dato fundamental, gracias a los más de 140.000 millones de dólares con los que cerrará el año 2014, frente a los 66.000 millones que alcanzará Microsoft en ese mismo sentido.

Eso sí, Apple le otorga menos peso a los dividendos que reparte a sus accionistas que Microsoft, con lo que el inversor interesado en este aspecto podría elegir a esta última compañía, que repartirá un 2,15% en dividendos en 2014, según los expertos. Los dividendos de Apple se mantendrán en el 1,85%, a pesar de que cuenta con un fuerte colchón en caja que podría ser utilizado para retribuir más al accionista.

Con todo, habrá que esperar al lanzamiento del iPhone 6, para conocer si la acogida del nuevo terminal provoca cambios en los fundamentales de Apple.

Cotizaciones

MICROSOFT
455,660
-0,66%
APPLE
207,065
-0,77%