Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Ross Stores: un minorista americano que brilla en la lista de la compra

V. B. M.
16:05 - 4/09/2014 | 16:36 - 4/09/14

La compañía de venta de ropa con descuentos acumula una subida del 10% desde su entrada en la tabla de seguimiento el 20 de agosto. ¿Su mejor baza? Sus buenos resultados.

La compañía estadounidense Ross Stores es una de las últimas incorporaciones a la lista de ideas de Ecotrader, y ha logrado un gran arranque desde el 20 de agosto: desde entonces sube en torno a un 9,5%. Ya lo advertía Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, cuando avisó que "Ross Stores consiguió batir resistencias clave en los 67,3 dólares, y lo hizo como marcan los cánones de fortaleza, generando un hueco al alza que da mayor fiabilidad a dicha superación de niveles clave. Esto confirmó un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido y la ruptura de la directriz bajista principal que venía guiando las caídas durante los últimos meses".

Con sólo un día de recorrido en la herramienta, el 21 de agosto la firma presentó resultados para el segundo trimestre del ejercicio, aunque hay que destacar que la compañía mantiene un ejercicio fiscal diferente, ya que esta presentación recogió los resultados del segundo trimestre de 2015. La jornada que tuvo lugar tras la presentación fue la que terminó de dar el empujón definitivo a la compañía, ya que cerró la sesión con un avance del 7,4%. Esto pudo haber tenido su origen en la sorpresa positiva que generaron sus ventas, un 0,8% por encima de las estimaciones que llevaron a cabo los analistas con anterioridad.

Esta circunstancia no suele ser habitual para Ross Stores, ya que no lograba este hito desde la presentación que tuvo lugar en julio de 2013. Existe además otra circunstancia que destaca para las cinco compañías que conforman el S&P 500 Apparel Retail -GAP (GPS.NY), L Brands (LTD.NY), Ross Stores, TJX (TJX.NY)y Urban Outfitters (URBN.NQ)-: la sorpresa que generan sus ventas -ya sea positiva o negativa- suele ser el motor que mueve su cotización el día después de la presentación, dejando en un segundo plano el BPA -beneficio por acción- que publica la compañía.

Durante los últimos trimestres ha habido varias ocasiones en las que esto se ha cumplido. Ross Stores presentó en octubre de 2013 un BPA que mejoró las expectativas de los analistas, pero sus ventas sorprendieron negativamente, y la firma perdió un 5,7% la jornada siguiente a conocerse estos resultados. Lo mismo se repitió para Urban Outfitters en enero de 2014 y abril de 2013; GAP se comportó igual durante los tres primeros trimestres de 2013, y TJX avanzó en abril de 2013 tras presentarse una sorpresa del 0,2% para sus ventas pero un BPA menor de lo estimado en esta ocasión.

Ahora, la sorpresa positiva que logró Ross Stores durante su última presentación ha llevado a la compañía a avanzar con fuerza en el parqué, una situación que sin embargo no ha sido exclusiva para la compañía, lo que se puede observar si se analiza el cambio que ha experimentado el subíndice S&P 500 Apparel Retail durante el último mes y medio: desde los mínimos anuales alcanzados a mitad de julio el selectivo avanza casi un 17%.

Los expertos confían en sus fundamentales

El aspecto técnico que presenta la firma no es el único frente en el que puede sacar músculo, ya que también cuenta con datos fundamentales interesantes. El más llamativo de ellos se encuentra en la recomendación que le otorga el consenso de mercado recogido por FactSet, que aconseja comprar las acciones de la compañía estadounidense y, además, por las revisiones que se han llevado a cabo durante el último mes esta positiva recomendación se solidifica aún más.

Los analistas podrían ver ahora una oportunidad en Ross Stores por el incremento que esperan de sus beneficios, que irá aumentando a un ritmo interanual del 7% aproximadamente durante los próximos 3 años, gracias a los márgenes del 8,8% que se estiman para la compañía durante este periodo.

Por último cabe destacar que la estadounidense cuenta con caja en este momento -cerrará 2014 con más de 100 millones en sus arcas- para poder hacer frente a imprevistos, nuevas operaciones corporativas o incrementar el dividendo que reparte a sus accionistas, que en 2014 se prevé que rentará un 1%.

Cotizaciones

URBAN OUTFITTERS
18,330
+4,03%
LIMITED BRANDS
79,88
-0,19%
GAP
13,58
+1,95%
TJX COS
128,06
-0,02%